CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

10 cosas que alentan tu computadora… y su sencilla solución

Juan Carlos Ramirez
MARZO 13 , 2019

Les pedimos a los expertos que compartieran algunas formas increíblemente fáciles de convertir tu computadora lenta en una rápida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
tips-para-una-computadora-lenta

A nadie le gusta ver esa horrible rueda de color en un día saturado de trabajo. Les pedimos a los expertos que compartieran algunas formas increíblemente fáciles de convertir tu equipo lento en uno rápido.

1. Comprueba si hay malware.

Asegúrate de que a tu ordenador no lo afecten programas malignos o espías, o virus.



Síntomas: un programa que no es el antivirus dice que estás infectado, procesamiento lento, nueva página de inicio en tu navegador que no elegiste u ofertas no solicitadas de programas adicionales cuando no estás explorando la Red, enumera Michael Schwehr, fundador de JumpStart Computing en Alexandria, Virginia.

Examina tu computadora con el antivirus que ya tienes (Windows 10 incluye el suyo, incorporado en Windows Defender), o descarga alguna aplicación para detectar malware: McAfee Security Scan Plus o Malwarebytes Anti-Mal-ware son dos opciones.

2. Cierra los programas que no estés usando

Si ejecutas muchos programas a la vez (por ejemplo, si tienes un navegador web, una hoja de cálculo de Excel y iTunes abiertos al mismo tiempo) sobrecargarás la computadora y disminuirás su velocidad de procesamiento de forma significativa, indica Michael Pang, fundador de Santa Monica Tech Support en California.

Cierra todo lo que no estés utilizando y reinicia el aparato.

3. Cierra las pestañas que no estés empleando

Sí, abrir pestañas es una forma práctica de darle seguimiento a diferentes páginas de Internet de manera simultánea: conversaciones de correo electrónico y hasta hojas de cálculo. No obstante, tener muchas abiertas a la vez desacelera tu computadora, ya que cada una absorbe poder de procesamiento.

Si te preocupa no poder encontrar algunos sitios de nuevo, solo márcalos como favoritos, sugiere Pang. También es una buena idea reiniciar el equipo después de cerrar estas pestañas inutilizadas.

4. Reinicia regularmente

Es tentador poner en reposo tu ordenador por la noche en vez de apagarlo. ¿Quién quiere esperar a que inicie cada mañana? El problema es que cuando no reinicias el equipo regularmente, puede comportarse de manera extraña; por ejemplo, la función de cortar texto podría servir, pero no la de pegarlo, o podría desaparecer la barra de herramientas, puntualiza Schwehr.

“Si no vas a ocuparlo por más de varias horas, sobre todo durante la noche, considera cerrar todos los programas y apagarlo. Esto preserva la vida del ordenador y permite al sistema operativo y a otros procesos cargar una copia fresca del registro de Windows, lo cual es muy importante después de instalar y desinstalar programas o recibir actualizaciones de cualquier tipo”.

5. Incrementa la memoria

Las computadoras que tienen el sistema operativo Windows Vista 8, 8.1 o 10 necesitan mínimo 4 gigabytes (GB) para trabajar sin problemas. Es aún mejor tener 8 o hasta 16 GB si editas video y fotos con programas muy sofisticados.

Una mayor memoria resulta muy útil para las personas que tienen múltiples ventanas abiertas al mismo tiempo. “Puedes saber con cuánta memoria cuentas al hacer clic con el botón derecho del ratón en ‘Mi Computadora’ o ‘Esta PC’ desde el explorador de archivos; luego selecciona ‘Propiedades’ en el menú que se desplegará”, explica Schwehr.

Los usuarios de Mac solo necesitan cliquear en el ícono de Apple que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla y después elegir “Acerca de esta Mac”.

6. Borra los archivos de gran tamaño

Fotos, videos y otros archivos enormes acaparan espacio en tu computadora y causan que trabaje más lento. A veces tu disco duro te advierte que está “casi lleno” por uno o dos archivos descomunales. Apple ofrece instrucciones paso a paso para localizarlos. Dummies.com tiene un manual similar para PC.



Mejor ponlos en una memoria externa o elimínalos si no los necesitas. Pang prefiere mantener vacío el 50 por ciento de su disco duro. No te sorprendas si esto no es la causa de tu problema. “Este no aflige a muchas personas”, asevera Schwehr.

La mayoría de los usuarios informáticos usan menos de un tercio del total de su almacenamiento, pero si ocupas más del 90 por ciento de dicha unidad, entonces experimentarás una baja en el rendimiento. Como una regla, agrega Schwehr, tu sistema operativo necesita por lo menos un 10 por ciento de espacio libre para trabajar con normalidad.

El sistema operativo, que crea archivos temporales, usa esa porción disponible, así que si te agencias ese espacio, la computadora falla. Esto es muy importante sobre todo si cuentas con mucha música, fotos y películas almacenadas.

7. Deshazte de las extensiones del navegador

“Debido a que la mayor parte de lo que la gente hace es trabajar a través de páginas de Internet, cualquier cosa que entorpezca tu navegador web influirá en la velocidad del rendimiento general”, asevera Schwehr.

“Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Apple Safari son presentaciones muy populares que pueden contar con barras de herramientas adicionales. Si tienes otros programas añadidos a tu navegador web y estos tienen problemas, pueden evitar que abras el explorador de Internet”.

No te sientas mal si encuentras barras de herramientas que no sabías que tenías, agrega. Eso pasa a menudo cuando los programas son descargados e instalados de manera “personalizada” en lugar de con el modo “por defecto”.

Schwehr sugiere desinstalar todos los programas cuyo nombre incluyan las palabras “barra de herramientas” (o toolbar) para liberar tu navegador. “A menudo son innecesarios, y, a veces, aceptar los términos al instalarlos les da permiso a los desarrolladores informáticos para descargar otras barras de herramientas y programas que trabajan en segundo plano, usando valioso espacio”, agrega el experto.

8. disminuye la rigurosidad de tu programa de protección

Cuando se trata de salvaguardar tu computadora, a veces menos es mejor. “Al comprar un antivirus, ¿te entusiasma la idea de poder adquirir el paquete de seguridad total de Internet?”, pregunta Schwehr.

“Solo recuerda que un firewall, un administrador de contraseñas adicionales y una extensión de navegación web segura son elementos extra que emplean memoria y recursos simultáneamente, ¡todo eso antes de que hayas abierto otra aplicación!”. Si necesitas un antivirus, adquiere uno bastante sencillo y compra la versión completa solo si tienes algún problema.

9. Desfragmenta tu equipo de cómputo

Si el ordenador que tienes no es tan reciente y aún utiliza un disco duro (no una unidad de estado sólido), quizá necesites desfragmentarlo. Pang compara este proceso con “una afinación para deshacerse de la basura”.

Por lo general, las computadoras que vienen con Windows 8 o superior están programadas para hacerlo solas. ¿No estás seguro de si necesitas llevar a cabo esta acción o de cómo hacerla? Consulta el manual de Windows.

10. Actualiza tu computadora

Existen diferentes soluciones para acelerar los viejos ordenadores; por ejemplo, restablecer la configuración de fábrica, aunque eso significaría perder toda tu información, a menos que la respaldes o contrates a alguien para que lo haga.

Sin embargo, perro viejo no aprende nuevos trucos. Si una computadora tiene cinco o más años de antigüedad, estará tan desactualizada que necesitarás remediar problemas a menudo. Pang sugiere reemplazar el equipo de cómputo cada lustro.



computadora lenta cosas que alentan tu computadora evita que tu computadora sea lenta
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus