CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Trashing: tirar tickets sin romperlos puede exponerte a fraudes, advierten expertos

Lilo
Hace 32 minutos
Selecciones
Tips

Cuidado de los pies: cómo mantenerlos jóvenes, fuertes y sin dolor a cualquier edad

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La postura que más daña la columna al dormir (y qué recomiendan los expertos)

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las cinco mejores apps para parejas: desde juegos sorpresa hasta un “tamagotchi del amor”

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

10 hábitos respaldados por la neurociencia para mejorar tu vida

Lilo
OCTUBRE 21 , 2024

La neurociencia nos brinda poderosas herramientas para optimizar el rendimiento físico, cognitivo y de salud mental a través de pequeños ajustes en nuestra rutina diaria.


COMPARTIR
RELACIONADO
Trashing: tirar tickets sin romperlos puede exponerte a fraudes, advierten expertos
¿Lo Sabías?

Trashing: tirar tickets sin romperlos puede exponerte a fraudes, advierten expertos

Lilo
Hace 32 minutos
neurociencia para mejorar tu vida
neurociencia para mejorar tu vida

La neurociencia nos revela que existen hábitos simples, pero poderosos, que pueden transformar nuestra salud física y mental. Andrew Huberman, un destacado neurocientífico de la Universidad de Stanford, ha identificado una rutina diaria de 10 pasos que cualquier persona puede seguir para alcanzar un rendimiento óptimo, sin necesidad de sacrificios extremos. A través de su podcast “Huberman Lab”, Huberman nos guía para integrar estos hábitos en nuestra vida cotidiana, convirtiéndolos en prácticas que benefician nuestra calidad de vida.

[Puedes leer: 8 hábitos saludables que pueden alargar tu vida unos 20 años más]



1. Despertar Temprano

Levántate entre las 5 y las 6 de la mañana para maximizar tu día. Esta práctica no solo te permite aprovechar mejor el tiempo, sino que también ayuda a regular tu ritmo cardíaco y a asegurar una mejor exposición a la luz solar, elementos esenciales para el bienestar físico y mental.

2. Aprovechar la Luz Natural

La exposición prolongada a la luz solar es fundamental para activar funciones cognitivas, regular los niveles de cortisol y mantener un equilibrio energético. Cuando te expongas a la luz natural, tu salud mental y física se beneficiarán enormemente.

3. Hidratarse

Comienza tu día bebiendo un vaso de agua al despertar. Este sencillo hábito activa tu metabolismo, mejora la digestión y es clave para la salud de tu cerebro y bienestar general.

4. Meditar

Dedica solo 10 minutos cada mañana a la meditación. Esta práctica te ayudará a reducir el estrés, aumentar tu concentración y alcanzar un estado de relajación necesario para enfrentar tu día con energía.

5. Estirarse

Incorpora estiramientos en tu rutina matutina. Esto mejora la circulación sanguínea y puede complementarse con yoga, creando un poderoso combo que beneficia tanto tu cuerpo como tu mente.

6. Practicar Ejercicio

Realizar actividades físicas a primera hora, ya sea correr o hacer cualquier otro tipo de entrenamiento, proporciona múltiples beneficios a nivel cardiovascular, metabolic y aumenta los niveles de dopamina, mejorando así tu estado de ánimo.



7. Desayuno Saludable

La alimentación es clave para mantener un estado físico y mental óptimos. Un desayuno nutritivo, que incluya alimentos como huevos, aguacate y tostadas integrales, proporciona la energía necesaria para iniciar el día con fuerza.

8. Frío

Un breve baño de agua fría, de no más de 15 segundos, puede hacer maravillas por tu salud. Este hábito mejora la circulación y reduce la inflamación, además de activar el control cerebral, beneficiando tu salud mental.

9. Escribir en un Diario

La escritura a mano estimula funciones cognitivas y neuronales. Llevar un diario donde plasmes tus metas, intenciones y reflexiones no solo es beneficioso para la salud mental, sino que también te ayudará a mantenerte enfocado y motivado.

10. Evaluar Metas Diarias

Antes de que el día comience, establece tus objetivos. Usa un anotador o tu teléfono para anotarlos y, al final del día, evalúa si los has cumplido. Esta práctica es fundamental para el crecimiento personal y el desarrollo de tu capacidad cognitiva.

[Otro tema de interés: Empezarás bien tus días si sigues estos hábitos saludables]


Integrar estos 10 pasos en tu rutina diaria puede ser el cambio que necesitas para mejorar tu rendimiento físico y mental. No olvides que la clave está en la constancia; al convertir estos hábitos en parte de tu día a día, estarás en el camino hacia una vida más saludable y plena. ¡Empieza hoy y transforma tu vida!



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Trashing: tirar tickets sin romperlos puede exponerte a fraudes, advierten expertos
¿Lo Sabías?

Trashing: tirar tickets sin romperlos puede exponerte a fraudes, advierten expertos

Lilo
Hace 32 minutos
La postura que más daña la columna al dormir (y qué recomiendan los expertos)
¿Lo Sabías?

La postura que más daña la columna al dormir (y qué recomiendan los expertos)

Lilo
Hace 5 horas
Las cinco mejores apps para parejas: desde juegos sorpresa hasta un “tamagotchi del amor”
¿Lo Sabías?

Las cinco mejores apps para parejas: desde juegos sorpresa hasta un “tamagotchi del amor”

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus