CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
Hace 1 hora
Selecciones
Parejas

11 hábitos de las parejas felices

Selecciones
Hace 12 horas
Selecciones
Recetas

¡Alto! No tires la piel de cebolla, mejorar guárdala y prepara un condimento natural

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
Tendencias

Marcas de Confianza 2025: La gala que celebra la lealtad de México

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Secretos de los médicos para cuidar tu corazón

Kika Villagra Peña
SEPTIEMBRE 06 , 2018

La edad no te condena a padecer cardiopatías. Saber esto suele ser un gran incentivo para tratar de resolver los problemas de manera oportuna.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
Hace 1 hora
como-cuidar-tu-corazon

Dos de los factores de riesgo más importantes (la hipertensión y los niveles elevados de colesterol) se han ganado la reputación de ser asesinos silenciosos porque casi no producen síntomas. Así que no te saltes los exámenes periódicos de detección.

Aunque los síntomas no siempre son claros, los médicos conocen muy bien a los enemigos de la salud cardiovascular. Casi todos los factores de riesgo se relacionan con el estilo de vida y, por ende, están bajo nuestro control.



Es hora de empezar a hacer algo si fumas o si padeces diabetes, estrés, obesidad, daño renal, hipertensión o niveles elevados de colesterol en la sangre.

También es cierto que existen algunos factores de riesgo cardiovascular que no podemos modificar, como la edad, el género y los antecedentes familiares (es decir, la carga genética).

Sin embargo, hay muchas cosas que puedes hacer para atenuar los efectos de los factores de nacimiento. Realmente no hay ninguna razón para creer que es un hecho que padecerás del corazón.

Qué puedes hacer

Lo bueno es que incorporar pequeños cambios saludables puede reducir drásticamente el riesgo de que sufras lesiones incapacitantes por cardiopatías. Los siguientes hábitos básicos disminuirán tu riesgo de morir de un infarto o accidente cerebrovascular.



Deja de fumar

Ten presente que esta adicción acelera los procesos de endurecimiento y estrechamiento arterial. Además, quienes fuman corren un riesgo dos a cuatro veces mayor de presentar coágulos que quienes no fuman.

Las personas que logran dejar el hábito, incluso después de cumplir 60 años, experimentan mayor bienestar y viven más tiempo que las que siguen fumando.

Piensa antes de brindar

Aunque beber con moderación eleva los niveles de colesterol bueno, no exageres. Se recomienda limitar el consumo de bebidas a una al día, en el caso de las mujeres, o dos al día, en el caso de los hombres.

Consume 5 porciones de frutas y verduras todos los días

A mayor ingesta de frutas y verduras, menor riesgo de padecer cardiopatías. Incluye aceite de oliva y pescados azules en tu alimentación para ayudar al cuerpo a absorber las vitaminas liposolubles.

iActívate!

Según diversos estudios, basta ejercitarse durante 30 minutos seis o siete días a la semana para reducir hasta en un 40% el riesgo de desarrollar cardiopatías.



corazón sano cuidados del corazón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Kika Villagra Peña

Kika Villagra Peña

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
Hace 1 hora
Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus