40% de los mexicanos sufre problemas de salud por estrés: ¿Cómo prevenirlo?

El estrés se ha convertido en una de las principales afectaciones en México, impactando no solo la salud mental, sino también el bienestar físico y la calidad de vida. Según datos del IMSS, más del 75% de los mexicanos vive con este padecimiento, mientras que el portal de trabajo OCC revela que al menos el 40% enfrenta problemas de salud derivados de largas jornadas laborales, conflictos familiares y dificultades financieras.

[Puedes leer: JOMO: La alegría de perderse cosas y su impacto en el bienestar emocional]

El estrés: Una epidemia del siglo XXI

Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec, una compañía especializada en bienestar y salud, describe el estrés como “la epidemia del siglo XXI”. Según Palafox, este fenómeno no solo afecta la mente, sino que también debilita el sistema inmunológico, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, problemas digestivos, ansiedad y depresión.

“Es fundamental reconocer que sus implicaciones van más allá de lo que podemos ver. Para prevenirlo, es recomendable implementar estrategias de autocuidado y alternativas innovadoras, como los adaptógenos, que ayudan a estabilizar emocional y físicamente al cuerpo”, explicó Palafox.

Estrategias para gestionar el estrés

  1. Técnicas de relajación: La respiración profunda, la meditación y el yoga son herramientas efectivas para reducir la tensión muscular, controlar la presión arterial y promover una sensación de bienestar.
  2. Uso de adaptógenos: Sustancias como la rhodiola, presente en suplementos como Knutric+, tienen propiedades antidepresivas que reducen la fatiga y el estrés. Además, mejoran el metabolismo y equilibran el sistema nervioso.
  3. Actividad física: Bailar, correr o cantar no solo fortalecen la producción de endorfinas, sino que también mejoran la salud cardiovascular y despejan la mente.
  4. Pausas activas: Durante largas jornadas laborales, tomar pausas de 5 minutos ayuda a mejorar la concentración, descansar la vista y relajar el sistema nervioso.

[Quizás esto te interese: ¿Comes por estrés o por hambre? La verdad del hambre emocional]

El estrés es un desafío que requiere atención inmediata. Según Palafox, “es indispensable incorporar mejores hábitos de actividad física, alimentación, suplementación y descanso para fortalecer la mente y afrontar los desafíos del día a día de una mejor manera”. Si experimentas periodos prolongados de estrés, fatiga o ansiedad, consultar a un especialista es fundamental.

Con información de: www.immunotec.com/es-MX/

actividad físicaadaptógenosestrésHugo PalafoxImmunotecKnutric+Méxicopausas activassalud mentaltécnicas de relajación