CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 13 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

5 beneficios de armar rompecabezas para el cerebro

Lilo
ENERO 29 , 2024

¿Te gusta armar rompecabezas? Sabías que armar rompecabezas no solo es una actividad divertida, sino que también tiene un impacto positivo en tu cerebro. ¿De cuántas piezas ha sido tu record?


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
beneficios de armar rompecabezas para el cerebro
beneficios de armar rompecabezas para el cerebro

Armar rompecabezas no solo es una actividad divertida y desafiante, sino que también puede ser muy beneficiosa para nuestro cerebro. Diversos estudios científicos han demostrado que esta actividad puede mejorar nuestras habilidades cognitivas, reducir el estrés y estimular la salud mental en general.

Si bien muchos creen que está destinado para niños, es un ejercicio ideal para los adultos. Y desde hace ya algunos años cada 29 de enero se celebra el Día Mundial del Rompecabezas o Puzzle Day, en inglés. Se rumorea que fue una creación de las empresas jugueteras de EEUU para aumentar las ventas.



Y aunque sea algo comercial este día, la verdad es que, armar un rompecabezas es súper beneficioso para nuestro cerebro.

beneficios de armar rompecabezas para el cerebro

Beneficios de los rompecabezas

1. Mejoran la concentración

Los rompecabezas requieren una gran concentración para poder identificar las piezas correctas y colocarlas en su lugar. Este proceso ayuda a entrenar nuestro cerebro para enfocarse en una tarea específica y evitar distracciones.

2. Desarrollan la paciencia

Separar las piezas por colores y las de las orillas es sólo el inicio, ya que armar un rompecabezas lleva tiempo. Así que este hecho, simple en apariencia, contribuye a desarrollar la paciencia.

3. Disminuyen el estrés

La concentración que se le pone al armado del rompecabezas hace que la respiración se regule. Entre más se disfrute esta actividad disminuirá el estrés.



4. Ejercitan la memoria

Recordar la imagen que se va a construir es esencial. Por eso los rompecabezas son muy útiles para incrementar la memoria, especialmente, la visual.

5. Permiten resolver problemas cotidianos

Aunque el rompecabezas sea un juego, en esencia tiene las mismas características que cualquier problema en la vida cotidiana. Para hacer frente a cualquier dificultad es preciso observar, identificar el problema, comparar y encontrar una solución.

Datos curiosos sobre los rompecabezas

El primer rompecabezas del mundo que se fabricó fue en el año 1760 por un hombre llamado John Spilsbury, que nació en la ciudad de Londres. John era cartógrafo, se dedicaba a dibujar mapas por lo que el primer puzzle del mundo fue ese, un mapa. Se trata de un mapa construido en una plancha de madera dura, donde sus piezas eran los países que conforman el continente europeo. A estos primeros rompecabezas se les llamaba en un inicio disecciones y se utilizaban en la enseñanza.

Luiza Figueiredo, de Brasil, ha entrado en el Guinness de los Récords por tener el mayor número de puzzles: ¡un total de 1047! ¿Puedes imaginar la cantidad de espacio que se necesitaría para almacenar todos estos puzzles?

¿Eres team de armar rompecabezas o no?



10 claves para mejorar tu paciencia concentración rompecabezas rompecabezas mentales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus