CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Evita el aumento en tu recibo de luz de la CFE con estos consejos de Profeco

Lilo
Hace 13 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

5 de los mejores ejercicios para personas mayores

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 24 , 2021

No es necesario seguir un régimen de entrenamiento de Iron Man para obtener los beneficios para la salud de la actividad física.


COMPARTIR
RELACIONADO
Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 9 horas
tipos de entrenamiento que puede hacer una persona mayor
tipos-de-entrenamiento-que-puede-hacer-una-persona-mayor

La investigación sugiere que estos cinco ejercicios para personas mayores pueden ayudar a mantener la masa muscular, mejorar el equilibrio y mejorar la salud de su corazón. Así que incluye estas actividades en tu entrenamiento.

Baile

Deja a los corredores y átate los zapatos de baile: lo creas o no, bailar es uno de los mejores entrenamientos para tu mente y cuerpo.



Un estudio reciente comparó los efectos de bailar con caminar, estirar y tonificar en adultos de 60 a 79 años. Durante un período de seis meses, solo bailar redujo la degeneración de la sustancia blanca cerebral, un proceso que está asociado con el deterioro cognitivo.

El estudio sugirió que los desafíos físicos, sociales y mentales del baile (¡piensa en memorizar pasos!) están detrás de estos beneficios únicos. Investigaciones posteriores han demostrado que bailar puede ayudar a frenar la ansiedad e incluso aumentar la felicidad a través de la vinculación social.

El baile también cuenta para la meta de 150 a 300 minutos de ejercicio moderado a vigoroso por semana, según lo recomendado por las Pautas Canadienses de Actividad Física. Para obtener los máximos beneficios, las pautas sugieren distribuir esa actividad aeróbica a lo largo de la semana en intervalos de al menos 10 minutos.

Entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza no tiene por qué implicar levantar pesas en un gimnasio sudoroso. Los beneficios para la salud del entrenamiento de fuerza van mucho más allá de un cuerpo listo para la playa. De hecho, se ha demostrado que el entrenamiento de fuerza:

  • Fortalece los huesos
  • Mejora la función cerebral
  • Mejora el equilibrio
  • Aumenta la masa muscular
  • Ayuda a controlar afecciones crónicas que incluyen artritis, dolor de espalda, obesidad, enfermedades cardíacas, depresión y diabetes
  • Aumenta el metabolismo y reduce la grasa corporal

¿Cuánto entrenamiento de fuerza es suficiente para cosechar estas recompensas? Se recomiendan ejercicios de resistencia para todos los grupos musculares principales al menos dos veces por semana.

Caminar

Aunque a menudo es algo que damos por sentado, caminar puede proporcionar importantes beneficios para la salud. Además de ser un medio para ir del punto A al punto B, las investigaciones han demostrado que caminar puede ayudar para:



  • Presión sanguínea baja
  • Colesterol bajo
  • Reducir tu riesgo de diabetes
  • Estimular la función inmunológica
  • Aliviar el dolor articular
  • Frenar tu gusto por lo dulce
  • Mejorar tu estado de ánimo

Lo mejor de caminar es que es gratis (¡no se requiere membresía en el gimnasio!), no necesitas ningún equipo y puedes hacerlo en cualquier lugar. Si te preocupa la seguridad o padeces una afección médica que te pone en riesgo de una caída, conviértelo en una actividad social. Camina en un lugar público, invita a un compañero de caminata, lleve un teléfono contigo. Aquí tienes algunos trucos para que caminar sea aún más saludable.

Nadar

Como actividad física, la natación te brinda lo mejor de ambos mundos. Aunque es un ejercicio de bajo impacto, es suave para las articulaciones, hace bien al cuerpo de varias maneras, cumpliendo con los objetivos aeróbicos y de entrenamiento de fuerza.

Según una investigación reciente, nadar con regularidad puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. El entrenamiento perfecto para todo el cuerpo, la natación trabaja todos los grupos musculares principales (piernas, espalda, hombros, pecho y abdominales) y se puede realizar de forma individual o social.

Ponte un desafío en la piscina, ya sea para superar tu mejor marca personal o para competir contra un compañero nadador. ¡Y lo más importante diviértanse!

Tai Chi

El tai chi ayuda a desarrollar fuerza, flexibilidad y equilibrio con un impacto mínimo en las articulaciones. Se puede realizar a cualquier edad y en cualquier lugar: en el gimnasio, en el parque o en tu casa. Una vez que aprendas los movimientos y la rutina, puedes hacerlo en grupo o individualmente.

Además de mejorar el equilibrio, una consideración clave a medida que envejeces, el tai chi también es excelente para la mente. Sus movimientos lentos y deliberados exigen una concentración rigurosa, poniéndote en un estado de flujo meditativo.

El tai chi se considera un ejercicio de entrenamiento de fuerza, ya que trabaja todos los grupos musculares principales, con especial énfasis en las piernas, los hombros y el tronco. Inclúyelo como uno (¡o ambos!) de tus dos ejercicios de entrenamiento de fuerza cada semana.

Tomado de rd.com 5 of the Best Exercises For Seniors



ejercicios para adultos mayores hacer ejercicio es bueno para los adultos mayores que ejercicio puede hacer mi abuelito
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 9 horas
Nuestra lista de los mejores villanos de Disney
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 10 horas
Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 12 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus