Tu corazón es un motor incansable que te permite vivir al máximo. Por eso, cuidarlo con cariño y atención es fundamental. La enfermedad cardíaca coronaria es la principal causa de muerte en muchos países, así que darle la importancia que se merece es vital, sin importar tu edad o condición actual.
Consulta los siguientes consejos para asegurarte de que tu corazón siga latiendo con fuerza en los años venideros.
5 consejos para cuidar tu corazón como se merece
Alimentación saludable
Prioriza frutas, verduras, granos integrales, proteínas y grasas saludables. Reduce el sodio y sustituye las grasas saturadas y procesadas por opciones no saturadas como el aceite de oliva.
Las dietas mediterránea y DASH son excelentes opciones para la salud cardíaca. Consulta con tu médico para elegir la dieta ideal para ti.
Mantén un peso saludable
El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas. Busca un peso saludable que te haga sentir bien. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las personas con sobrepeso tienen un mayor riesgo de contraer las siguientes enfermedades:
- Enfermedad coronaria
- derrame cerebral/accidente cerebrovascular
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Colesterol LDL alto, colesterol HDL bajo o niveles altos de triglicéridos
- Diabetes tipo 2
¿Cómo sabes si tienes sobrepeso? El índice de masa corporal, o IMC , es una herramienta utilizada para evaluar el peso corporal. No todo el mundo necesita tener un IMC en el rango normal , pero el objetivo es lograr un peso saludable que sea adecuado
Muévete con frecuencia
Evita estar sentado por largos periodos. Levántate y muévete durante el día.
Realiza al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico moderado la mayoría de los días de la semana. Caminar a paso ligero, bailar o andar en bicicleta son buenas opciones.
Dile adiós al tabaco
Dejar de fumar o vapear es una de las mejores decisiones que puedes tomar por tu corazón.Los beneficios de dejar de fumar comienzan a los pocos minutos y aumentan con el tiempo También es importante evitar el humo de segunda mano , ya que aumenta el riesgo de ataque cardíaco y derrame cerebral.
Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre , los no fumadores que tienen presión arterial alta o colesterol alto en la sangre tienen un riesgo aún mayor de desarrollar enfermedades cardíacas cuando están expuestos al humo de segunda mano. Esto se debe a que los químicos emitidos por el humo del cigarrillo promueven el desarrollo de la acumulación de placa en las arterias..Existen diversos productos y grupos de apoyo que pueden ayudarte a dejar el hábito.
Presta atención a las señales
Tanto hombres como mujeres pueden sufrir ataques cardíacos. Los síntomas pueden variar, pero el dolor en el pecho es el más común. Pero las mujeres son algo más propensas que los hombres a experimentar dificultad para respirar, náuseas/vómitos y dolor de espalda o mandíbula.
Tómate en serio la salud de tu corazón, a cualquier edad
No hay mejor momento que el presente para comenzar a concentrarte en la salud de tu corazón. La buena noticia es que nunca es demasiado tarde para recuperar la salud, pero cuanto antes, mejor.
Ante cualquier síntoma de ataque cardíaco, busca atención médica inmediata.
Con información de Banner Health