La temporada de fiestas no se trata solo de luces brillantes y reuniones alegres. Muchas personas experimentan estrés y ansiedad debido a cambios en sus rutinas, presiones sociales y una lista de tareas cada vez más larga. En medio del ajetreo de la temporada navideña, el cuidado personal se vuelve aún más crucial.
[Puedes leer: La depresión estacional invernal: Un desafío para las mujeres]
Si esta época del año te resulta difícil, no estás solo. Alyssa Bowman, terapeuta matrimonial y familiar con licencia de Banner Health, comparte consejos sencillos para ayudarte a centrarte y ser la mejor versión de ti mismo durante las fiestas.
¿Por qué las fiestas no siempre son felices y alegres?
Se dice que la temporada navideña es “la época más maravillosa del año” y “la temporada de dar”, pero también puede sentirse como una época de “tomar, tomar y tomar”. Según Bowman, “para muchas personas, la temporada de fiestas trae consigo su propio conjunto de factores estresantes”. Esto incluye:
- Presiones sociales para crear unas vacaciones perfectas.
- Pasar tiempo con personas que normalmente intentas evitar.
- Presiones económicas para comprar regalos.
Además, la atención en la familia y los amigos durante las vacaciones puede resaltar el dolor por la pérdida de seres queridos.
La importancia del cuidado físico y mental durante las vacaciones
Cuando la vida se torna agitada, es natural poner a los demás antes que a ti mismo. Sin embargo, como dice el dicho, “no se puede servir de una taza vacía”.
Bowman afirma que “el estrés de las vacaciones agota nuestras baterías personales”. El cuidado personal actúa como una recarga, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa y tomar decisiones conscientes para tu salud mental y física. Cuidarte durante las fiestas te permite estar presente con las personas que te importan, lo cual es el mejor regalo que puedes dar.
[También puedes leer: Evita las plagas invernales más comunes]
Cinco hábitos saludables para las fiestas
1. Adopta el Hygge
Hygge (pronunciado hué-gah) es un concepto danés de comodidad y bienestar. Es una excelente forma de priorizar el cuidado personal. Puedes incorporar hygge a tu rutina navideña de las siguientes maneras:
- Crea un espacio acogedor con mantas, almohadas e iluminación suave. Puede ser tu rincón de lectura o un espacio tranquilo para escribir un diario.
- Disfruta de alimentos reconfortantes como chocolate caliente, sopa o comidas nutritivas.
- Encuentra actividades reconfortantes, como encender una vela, meditar o tomar un baño.
- Sal a caminar al aire libre y disfruta de la naturaleza.
- Dedica tiempo de calidad a las personas que te importan, ya sea en una comida especial o simplemente pasando el rato juntos.
2. Practica decir “No”
Establecer límites saludables es fundamental, especialmente en relaciones familiares. Es importante dar una mano, pero también ser realista sobre lo que puedes y quieres hacer.
Bowman aconseja: “Poder decir ‘no’ a actividades que agoten tu energía y ‘sí’ a aquellas que te traigan alegría es una práctica maravillosa”. Comunica educadamente a tu familia y amigos cuando necesites un descanso.
3. Reserva tiempo para ti todos los días
Cuando estás ocupado, el cuidado personal es aún más importante. Abre tu calendario y reserva tiempo para descansar, ya sea cinco, diez o treinta minutos, una o dos veces al día.
Puedes optar por:
- Dar un paseo.
- Leer un buen libro.
- Tomarte un baño caliente.
- Meditar o simplemente respirar profundamente.
Aplicaciones como Headspace o Insight Timer pueden ayudarte a encontrar ese tiempo para ti.
[Esto puede ser de tu interés: 6 recomendaciones para cuidar de tus mascotas en invierno]
4. Concédele importancia a tu salud física
Durante las vacaciones, es fácil descuidar la dieta, el ejercicio y el sueño. Sin embargo, estos son fundamentales para tu salud física y pueden mejorar tu energía y estado de ánimo. Asegúrate de:
- Descansar bien: acuéstese a la misma hora todas las noches.
- Comer equilibradamente: mezcla los dulces navideños con comidas y refrigerios saludables.
- Limitar las bebidas alcohólicas: sigue la regla del uno a uno: por cada bebida, consume un vaso de agua.
- Mantenerte activo: realiza actividad física diariamente, ya sea caminando, trotando o haciendo ejercicio en casa.
5. Deshazte de la trampa de la perfección
No todos pueden ser como los Jones (o los Griswold), y no deberían. Si buscas unas vacaciones perfectas, solo te volverás loco. Acepta que todo puede ser “suficientemente bueno”.
Bowman señala que “es prácticamente imposible cumplir con las expectativas sociales de nuestra cultura, y no es una forma sana de vivir”. Reducir las expectativas durante las fiestas es un gran ejemplo de autocuidado. Considera limitar tu tiempo en redes sociales para evitar comparaciones.
¿Qué hacer si tienes dificultades?
Recuerda que no estás solo. Para muchas personas, la temporada de fiestas es un desafío. Si te sientes estresado y abrumado, elige una actividad de cuidado personal en la que puedas concentrarte ese día.
Si necesitas ayuda adicional, habla con un especialista en salud.
Conclusión
A veces, la temporada de fiestas puede parecer más una maratón que un paseo en trineo. Reserva tiempo para ti en medio de luces brillantes, comida deliciosa y reuniones. Si te tomas el tiempo para cuidarte, podrás disfrutar plenamente de la temporada navideña y sentirte en tu mejor momento.