El 20 de julio de 1969 cambió la concepción del espacio vital humano, los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins a bordo del Apolo XI, lograron un hito histórico: la llegada del hombre a la Luna, una de las mayores hazañas de la historia de la humanidad.
Este 2019 se cumplen 50 años de ese acontecimiento, que vino precedido por la Guerra Fría, un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y científico iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y que terminaría en una carrera espacial por “conquistar” el espacio.
La nave de la NASA, el Apolo 11, despegó un 16 de julio del año 1969, para estar aproximadamente realizando el alunizaje el 20 de julio del mismo año.
Tareas que se encomendaron a los astronautas
- Instalar aparatos ALSEP
- Colocar una placa de inscripción que recuerda el suceso
- Instalar la bandera de los Estados Unidos
- Utilizar un detector de partículas nucleares para medir las emitidas por el Sol
- Dejar un disco con los mensajes de paz y saludos de varias naciones del mundo
- Dejar las insignias con los nombres de los astronautas muertos en el Apolo 1
- Recoger más de 20 kilos de roca lunar