CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

6 alimentos con bajo índice glucémico que deben estar en tu dieta

Lilo
OCTUBRE 08 , 2024

Una dieta rica en alimentos con bajo índice glucémico (IG) es clave para mantener estables los niveles de azúcar en sangre y promover una buena salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
6 alimentos con bajo índice glucémico que deben estar en tu dieta
6 alimentos con bajo índice glucémico que deben estar en tu dieta

El Índice Glucémico (IG) es una medida que se utiliza para clasificar los alimentos en función de cómo afectan los niveles de azúcar en sangre. Fue desarrollado por el Dr. David Jenkins en la década de 1980 con el objetivo de mejorar el manejo de la diabetes y controlar los niveles de glucosa en personas que padecen esta condición.

Este tema también puede ser de interés: Hummus: el snack saludable que debes incluir



El IG asigna un valor numérico a los alimentos que contienen carbohidratos, indicando la rapidez con la que aumentan los niveles de azúcar en sangre después de ser consumidos.

El índice se mide en una escala de 0 a 100, donde:

  • IG bajo: ≤ 55
  • IG medio: 56-69
  • IG alto: ≥ 70

¿Por qué es importante?

El índice glucémico juega un papel fundamental en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, lo cual es esencial para las personas con diabetes y también puede beneficiar a quienes buscan mantener una dieta equilibrada y evitar fluctuaciones energéticas. Al conocer el IG de los alimentos, podemos tomar decisiones más informadas sobre nuestra dieta, lo que puede contribuir a una mejor salud general, prevenir enfermedades crónicas y mantener un peso saludable.

“Los alimentos con un IG bajo pueden formar parte de una dieta saludable”, afirma Kaitlyn Comeau, doctora en dietética, “pero el hecho de que un alimento tenga un IG bajo no significa que sea saludable por defecto. Algunos alimentos procesados tienen un IG bajo, pero aún así pueden carecer de nutrientes importantes”.

Lo mejor es centrarse en la calidad general del alimento, no sólo en el número de IG.

Sin embargo, muchos alimentos con IG bajo son excelentes para el organismo porque son alimentos integrales con mayores cantidades de proteínas, grasas y fibra. “Se ha demostrado que el consumo de alimentos ricos en proteínas, grasas y fibra ayuda a reducir el colesterol, estabilizar el azúcar en sangre y reducir el hígado graso”, afirma.

A la inversa, si un alimento tiene un IG alto, no significa automáticamente que sea malo. Algunos alimentos que elevan el azúcar en sangre, como los cereales integrales y las patatas, pueden formar parte de una dieta equilibrada. Y, si se combinan con otros nutrientes, puede que no eleven tanto el azúcar en sangre.

Beneficios de los alimentos con bajo índice glucémico

  • Estabilidad en los niveles de azúcar en sangre: Los alimentos con un IG bajo ayudan a prevenir picos y caídas repentinas en los niveles de glucosa, lo que resulta en una mayor estabilidad energética.
  • Control del apetito: Estos alimentos tienden a proporcionar una sensación de saciedad por más tiempo, lo que ayuda a controlar el apetito y reducir la ingesta de calorías.
  • Prevención de enfermedades crónicas: Incluir alimentos de bajo IG en la dieta puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y el síndrome metabólico.
  • Mejor rendimiento físico: Mantener niveles estables de energía es crucial para un buen rendimiento físico, especialmente en personas activas o atletas.

Factores que afectan el índice glucémico de los alimentos

El IG no solo depende del tipo de carbohidratos presentes en los alimentos. Existen varios factores que pueden influir en el índice glucémico de un alimento:

  1. Método de cocción: La forma en que se cocinan los alimentos puede alterar su IG. Por ejemplo, las papas cocidas tienen un IG más bajo que las papas horneadas.
  2. Nivel de procesamiento: Los alimentos altamente procesados tienden a tener un IG más alto, ya que los carbohidratos refinados se digieren más rápidamente.
  3. Combinación de alimentos: Consumir carbohidratos junto con grasas y proteínas puede reducir el impacto del IG, ya que estas macronutrientes ralentizan la digestión.
  4. Contenido de fibra: Los alimentos ricos en fibra, como las frutas, verduras y granos integrales, tienden a tener un IG más bajo debido a que la fibra ralentiza la absorción de glucosa.
  5. Madurez del alimento: En el caso de las frutas, cuanto más maduras estén, mayor será su IG. Por ejemplo, un plátano verde tiene un IG más bajo que un plátano maduro.

Alimentos con bajo índice glucémico

1. Manzanas (IG 39)

Las manzanas son una excelente fuente de fibra y antioxidantes. Gracias a su bajo IG, son una opción ideal para mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Además, aportan vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C y el potasio.



2. Lentejas (IG 32)

Las lentejas, además de ser ricas en proteínas vegetales, son una excelente fuente de fibra, lo que las convierte en un alimento de bajo IG. Ayudan a estabilizar el azúcar en sangre y proporcionan energía duradera.

3. Avena (IG 55)

La avena es una opción ideal para el desayuno. Su contenido en fibra soluble, especialmente beta-glucano, ayuda a reducir los niveles de colesterol y a mantener estables los niveles de glucosa.

4. Zanahorias crudas (IG 16)

Las zanahorias son ricas en betacaroteno, un antioxidante esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico. Su bajo IG las convierte en un snack saludable y adecuado para personas con diabetes.

5. Garbanzos (IG 28)

Los garbanzos son una fuente excelente de fibra y proteínas, y su bajo IG los convierte en una opción perfecta para ensaladas, guisos o como snack. Ayudan a mejorar la salud digestiva y a mantener los niveles de energía durante el día.

6. Brócoli (IG 15)

El brócoli es una de las verduras más nutritivas, rico en vitamina C, vitamina K y fibra. Su bajo índice glucémico lo hace ideal para una dieta equilibrada y para controlar los niveles de glucosa en sangre.

¿Cómo controlar mejor los niveles de glucosa combinando alimentos?

Una de las estrategias más eficaces para controlar el impacto de los carbohidratos en la glucosa es combinarlos con grasas saludables y proteínas. Por ejemplo, combinar avena con nueces o yogur griego con frutas no solo reduce el IG total de la comida, sino que también proporciona una mayor sensación de saciedad.

Ejemplo de combinación de alimentos:

  • Ensalada de garbanzos: Combinando garbanzos con aceite de oliva, aguacate y verduras frescas como espinacas o pepinos, se obtiene una comida rica en nutrientes que tiene un impacto mínimo en los niveles de glucosa.
  • Batido de frutas con proteínas: Preparar un batido con frutas de bajo IG, como fresas o moras, y agregarle una porción de proteína en polvo o yogur griego, ayuda a equilibrar la respuesta glucémica.

Conclusión

El índice glucémico es una herramienta útil para gestionar la dieta y mejorar la salud metabólica, especialmente para quienes buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que no debe ser el único criterio a la hora de elegir alimentos. La calidad nutricional, el equilibrio y la variedad en la dieta son claves para un bienestar óptimo.

Con información de Men’s Health

 



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus