CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 7 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

6 maneras de ser amable con tus oídos y cuidarlos

Selecciones
MAYO 24 , 2018

Los oídos son un órgano esencial para el ser humano. Estos consejos te ayudarán a cuidarlos y mantenerlo en buen estado.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
como-cuidar-tus-oidos

Los oídos son un órgano esencial para el hombre. Estos consejos te ayudarán a cuidarlos

1. Elimina la cera del oído

Conforme creces tus oídos producen cada vez más cerumen, y esto hace que los sonidos sean amortiguados (una causa común de pérdida de audición).



Los oídos se limpian por sí mismos siempre y cuando el cerumen no se endurezca demasiado. Para suavizarlo coloca una gota o dos de aceite de oliva dentro de tus oídos cada noche (protege tu almohada con una toalla).

2. Atiende esos ronquidos

Si tú o tu pareja roncan, procuren solucionar cuanto antes este problema. Mientras tanto pueden usar tapones para los oídos. En una distancia corta, los ronquidos pueden alcanzar los 90 decibeles, ¡más ruidosos que un taladro para concreto!

En un pequeño estudio realizado por la Universidad de Queens en Ontario, Canadá, cuatro parejas de personas que roncan mostraron una reducción en los niveles de audición en el oído que quedaba más cercano a la otra persona.

3. Reduce tu consumo de grasas saturadas

Éstas incrementan los niveles de colesterol en la sangre, lo cual induce la arterioesclerosis y acelera la pérdida de audición, debido a que se reduce el flujo de sangre hacia el oído interno.

Cuando los médicos del hospital El Berzo, en León, España, hicieron un estudio a 180 pacientes con más de 65 años de edad y problemas de audición, encontraron que quienes tenían altos niveles de colesterol sufrían de una mayor pérdida de escucha.



4. Haz suficiente ejercicio

Algunos científicos de la Universidad de Miami, en Ohio, demostraron, en un grupo de voluntarios de complexión relativamente similar, que tan sólo dos meses de ejercicio aeróbico contribuyeron a incrementar su sensibilidad auditiva, así como su salud cardiovascular.

Pero el ejercicio no se debe realizar escuchando música a todo volumen; además del ruido en sí mismo, científicos suecos descubrieron que combinar un alto volumen de música con el ejercicio puede incrementar el daño hecho al oído.

5. Come sano y balanceado

Un estudio de la Universidad de Tennessee realizado a 2,111 personas de entre 49 y 99 años de edad mostró que aquéllas que llevaban una dieta que incluía vitaminas C, E y una de las B (ribolavina), magnesio y licopeno (un químico abundante en el jitomate) escuchaban mejor.

6. Escoge pescados ricos en aceite

Un estudio realizado por la Universidad de Sídney, Australia, en 2,956 participantes de más de 50 años de edad, comprobó que un consumo más elevado de ácidos grasos omega-3, que se encuentran presentes en el aceite de pescado y en algunos vegetales, incide de manera benéfica en el organismo, pues reduce el riesgo de pérdida de la audición relacionada con la edad.

Asimismo, el omega-3 evita que empeoren los problemas de audición preexistentes.

Tomado de As Young As You Feel © 2012 The Reader’s Digest Association, Inc.



cómo mantener en buen estado tus oídos cuidado de los oídos tips para tus oídos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus