¿A pesar de tus esfuerzos, esos kilos de más parecen aferrarse a ti? Esto podría deberse a un metabolismo lento. A veces puede ser frustrante no ver avance en tu cambio de apariencia y hábitos de vida a pesar de los grandes esfuerzos que estás realizando.
Si crees que puedes tener un metabolismo lento, es importante que consultes a un médico para que te haga un diagnóstico.
¿Qué es el metabolismo es lento?
El metabolismo es el proceso por el que el cuerpo convierte los alimentos en energía para que el cuerpo realice sus funciones desde la más básica como pestañear, hasta la más compleja como pensar. Un metabolismo lento significa que el cuerpo quema menos calorías que la persona promedio.
Existen algunos padecimientos que puede entorpecer este proceso y generalmente están ligadas a un asunto hormonal o de tiroide. motivo por el cual aunque te esfuerzas y sigues rigurosamente tu régimen alimenticio y rutina de ejercicio, aún no ves el resultado que esperabas.
Padecer de metabolismo lento tiene consecuencias muy evidentes por la acumulación de grasa en la zona abdominal, pero hay algunas otras señales que el cuerpo envía cuando hay alguna disfunción que no te permite llegar a tu objetivo:
Fatiga
Sentirte muy cansado sin razón aparente y que no mejore a pesar de descansar lo suficiente puede ser una señal de que tu metabolismo está lento, especialmente si esto se presenta con otros síntomas como frío constantemente o calor.
Problemas digestivos
El metabolismo lento también se manifiesta como padecimientos digestivos cercanos a la acidez estomacal, el estreñimiento y la inflamación. Al tener dificultades para descomponer los alimentos, el cuerpo manifiesta algunos síntomas de metabolismo lento a nivel estomacal.
Sensibilidad al frío
Como ya te adelantamos, el cuerpo descompone los alimentos y los convierte en energía por lo que padecer frío inexplicablemente también puede ser una señal de metabolismo lento, pues el cuerpo no es capaz de obtener suficiente energía para conservar una temperatura agradable.
Cambios en el estado de ánimo
La irritabilidad e incluso la depresión en algunos casos puede ser síntoma de metabolismo lento. Estos cambios se deben a las fluctuaciones en los niveles hormonales y la falta de energía causada por la ralentización del metabolismo.
Piel seca y agrietada además de pelo delgado y con tendencia a caerse
Es normal tener la piel más seca y propensa a las lesiones durante la temporada de frío. Sin embargo, si este síntoma persiste a pesar de utilizar cremas hidratantes, podría ser un signo de problemas metabólicos. Un metabolismo más lento puede dificultar la formación de lípidos o ácidos grasos que protegen la piel.
Otro signo de un metabolismo lento es la caída excesiva del cabello, el adelgazamiento y la debilidad. Los desequilibrios metabólicos pueden causar una mala circulación sanguínea, lo que provoca una carencia de nutrientes que debilita el cabello.
Consejos para acelerar el metabolismo
Los consejos para mejorar el metabolismo varían según el estilo de vida, la edad, el sexo y la genética. El ejercicio sobre todo de fuerza es la forma más directa de mejorar el metabolismo, pero también se recomienda:
- Reducir el estrés: la falta de descanso puede interferir con el comicio metabólico del cuerpo, reduciendo la energía.
- Aumentar la ingesta de agua: el agua ayuda a metabolizar los alimentos y a mantener un peso saludable.
- Comer alimentos ricos en nutrientes: los alimentos ricos en nutrientes (proteína, carbohidratos y grasas saludables) mantendrán los niveles de energía y ayudarán a mantener un peso saludable.
- Evitar productos procesados: los alimentos procesados carecen de nutrientes y contienen muchos productos químicos o aditivos dañinos.
- Consume alimentos ricos en fibra: los alimentos ricos en fibra son una excelente manera de mejorar el metabolismo, ya que promueven la digestión y la regularidad.
Con información de Su médico