CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

¿Qué esperas para ejercitarte? Tendrás todos estos beneficios

Staff
ABRIL 14 , 2022

Los beneficios para la salud que aporta la práctica regular de ejercicio no se pueden ignorar, sin importar edad, sexo o capacidad física.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
el ejercicio te da todos estos beneficios
el-ejercicio-te-da-todos-estos-beneficios

Todos quieren sentirse mejor, tener más energía y vivir más. ¿Cuál es la clave? Hacer ejercicio. Varios estudios presentados en los últimos años por Mayo Clinic han demostrado la amplia variedad de ventajas que trae ser físicamente activo.

“Si las ventajas del ejercicio pudiesen condensarse en un medicamento y embotellarse, probablemente sería el medicamento de mayor venta y más recetado de la historia”, escribe el Dr. Edward Laskowski, especialista en Medicina Física y Rehabilitación y codirector del Medicina del Deporte de Mayo Clinic.



“Son cambios sobre la calidad de vida, baratos y sin efectos secundarios. Realmente no hay ninguna desventaja”, aseguró.

Conoce estas siete ventajas físicas, mentales y emocionales del ejercicio.

Controla el peso

El ejercicio puede ayudar a prevenir el aumento de peso, y también ayuda a mantenerlo. Cuando haces una actividad física, quemas calorías. Mientras más intensa sea, más calorías quemarás.

Las sesiones regulares en el gimnasio son excelentes, pero la falta de tiempo todos los días no debe causar preocupación. Lo importante es mantenerse activo durante el día — subir las escaleras en lugar de tomar el elevador o acelerar el ritmo al hacer las tareas domésticas-. La clave es ser consistente.

Combate las enfermedades

Muchas personas se preocupan por prevenir la presión alta o las cardiopatías. Sin importar cuál sea el peso de la persona, estar activo aumenta la lipoproteína de alta intensidad (HDL) o el colesterol “bueno” y reduce el nivel de triglicéridos no saludables.

Este beneficio doble provoca que la sangre fluya normalmente y, por tanto, reduce el riesgo de cardiopatías. Conoce

La actividad física regular puede ayudar a prevenir o controlar una gran variedad de problemas de salud como accidentes cardiovasculares, síndrome metabólico, diabetes tipo 2, depresión, ciertos tipos de cáncer, la artritis y las caídas.

Mejora el estado de ánimo

¿Quién no necesita una mejora emocional? ¿O desahogarse después de un día estresante? Una rutina en el gimnasio o una caminata intensa de 30 minutos pueden ayudar. Estos ejercicios básicos te pondrán en una forma increíble.

Mantenerse activo estimula varios químicos cerebrales que pueden inducir un mejor estado de ánimo y relajación. También provoca mayor satisfacción con tu aspecto y contigo mismo, porque aumenta la confianza y la autoestima.



Aumenta la energía

A algunas personas les falta el aliento en actividades como ir de compras o hacer las tareas de la casa. La actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia.

El ejercicio lleva oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione con más eficacia. Cuando el corazón y los pulmones trabajan mejor, tienes más energía para llevar a cabo las tareas diarias.

Promueve un mejor descanso

Para los que les cuesta dormir, la rutina física puede ser una de las indicaciones de su doctor, pues ayuda a evitar el insomnio y a hacer que el sueño sea más profundo.

Pero no es recomendable hacer ejercicio poco antes de ir a dormir, porque posiblemente tenga demasiada energía como para conciliar el sueño.

Vuelve a poner la chispa en tu vida sexual

Muchas parejas siempre están muy cansados o se sienten en mala forma física, lo cual les impide disfrutar de la intimidad a plenitud. La actividad física regular puede hacer sentir con más energía y más atractivo, lo que tiene un efecto positivo en la vida sexual.

Pero aún hay más. Puede aumentar la excitación en las mujeres y en los hombres disminuye las probabilidades de tener problemas de disfunción eréctil.

Puede ser divertido… y promover la sociabilidad

Entrenarse puede ser una manera divertida de pasar el rato. Da la oportunidad de relajarse, disfrutar del aire libre o, simplemente practicar actividades que provocan felicidad. También puede ayudar a conectar con la familia o amigos a través de un encuentro social.

¿Por qué no tomar clases de danza, practicar senderismo o unirse a un equipo de fútbol? La clave es encontrar una actividad que disfrutes y practicarla.

La conclusión

El ejercicio y la actividad física son una excelente manera de sentirse mejor, conseguir beneficios para la salud y pasarla bien. Como objetivo general, se aconseja hacer actividades de intensidad moderada por 150 minutos, o 75 minutos de ejercicio vigoroso por semana.

La recomendación es combinar aeróbicos vigorosos y moderados, como correr, caminar, o nadar. Por lo menos dos veces por semana hacer entrenamiento de fuerza levantando pesas de mano, usando máquinas de pesas, o haciendo ejercicios de peso con el propio cuerpo.

Siempre consulta con el doctor antes de empezar un programa nuevo, especialmente si no has estado activo durante algún tiempo y si tienes problemas de salud crónicos, como cardiopatías, diabetes o artritis, o si tiene alguna preocupación al respecto.



beneficios al ejercitarte mejora tus organismo con ejercicio por que debes ejercitarte
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus