7 factores que engañan al paladar

Temperatura, ambiente, cubiertos, cosas que influyen al momento saborear los alimentos.

1. Los cubiertos

Los de cobre o cinc acentúan el sabor salado de los alimentos.

2. Las palabras

Preferimos un alimento si tiene un nombre descriptivo en vez de uno simple; por ejemplo, “filete de tilapia con costra de hierbas finas” nos gusta más que “pescado frito”.

3. La temperatura

El jamón sabe más salado si está frío, y la cerveza tibia sabe más amarga que la helada. Esto ocurre porque en las papilas gustativas hay unos pequeños conductos que interpretan los sabores de manera distinta según la temperatura.

4. El color

En un estudio realizado en Francia, 48 por ciento de los sujetos dijeron que un refresco les quitaba más la sed si se lo servían en un vaso azul que en uno de otro color, quizá porque asociaban el azul con el frío.

5. El ambiente

En un estudio británico se pidió a los sujetos que describieran un mismo whisky en tres habitaciones: una ambientada con olor a hierba y una grabación de ovejas balando; otra con un aroma dulce, y la tercera con olor a madera. La mayoría de los participantes dijeron “a pasto”, “dulce” y “amaderado”, respectivamente.

6. Las expectativas

En una prueba, unos catadores franceses prefirieron un vino servido de una botella costosa al mismo vino servido de una botella barata.

7. La memoria

Evocar un recuerdo placentero sobre las verduras que hay en tu plato puede hacer que te gusten más (y comerás una porción mayor).

7 factores que engañan al paladar