7 formas infalibles de acabar con los talones secos y agrietados
Combatir los pies resecos y agrietados requiere una rutina constante basada en tres pilares: limpiar, exfoliar e hidratar
En México, los problemas de los pies son más comunes de lo que imaginamos. Muchas personas enfrentan afecciones como talones agrietados, sequedad extrema y callosidades, problemas que no solo afectan la apariencia, sino que también pueden ser indicadores de problemas de salud subyacentes, como diabetes o hipotiroidismo.
La piel de los pies es única: es más gruesa y carece de glándulas sebáceas, lo que la hace especialmente propensa a la deshidratación y al endurecimiento. Aunque muchos recurren a soluciones rápidas, como el uso de esmaltes para embellecer las uñas, el cuidado integral de los pies sigue siendo ignorado.
Aunque una ducha diaria es fundamental, tus pies necesitan una higiene profunda. Ponerlos en remojo en agua tibia no solo es relajante, sino que también es el primer paso para ablandar las células muertas y las durezas. Un baño de 15 a 20 minutos con jabón o aceites esenciales puede suavizar la piel, facilitando la exfoliación posterior. Es importante secarlos bien, especialmente entre los dedos, para evitar la proliferación de hongos.
Puedes leer: Un día en la vida de tus pies
La exfoliación es clave para eliminar el exceso de piel muerta. Puedes usar herramientas de fricción como una piedra pómez o una lima para pies, pero con moderación, ya que el uso excesivo puede causar un efecto rebote. También puedes optar por exfoliantes químicos con activos como el ácido salicílico o la urea, o exfoliantes mecánicos con gránulos de sal o azúcar. Los expertos aconsejan no sobreexfoliar, y siempre hacerlo sobre la piel húmeda y suave después de un baño.
Después de exfoliar, la hidratación para pies es indispensable. Si bien una crema corporal puede funcionar para casos leves, los talones secos o agrietados necesitan productos más específicos. Busca fórmulas ricas en activos como:
La constancia es la clave. Aplica la crema al menos una vez al día. Si tienes grietas superficiales, suspende la exfoliación mecánica y concéntrate en la hidratación intensiva. Si las grietas son profundas y dolorosas, es momento de consultar a un podólogo.
Los pies son los grandes olvidados bajo el sol y se queman con facilidad. La piel de los empeines y las plantas es muy vulnerable a la radiación. Por ello, es fundamental extender el protector solar no solo en el empeine, sino también en la planta y entre los dedos. Recuerda reaplicarlo después de cada baño para prevenir quemaduras que pueden causar enrojecimiento, irritación e incluso ampollas.
Elegir el calzado ideal es una medida preventiva clave. Un zapato inapropiado puede causar durezas, rozaduras y deformidades. Los expertos recomiendan buscar calzado que distribuya bien el peso, con suela acolchada y materiales que permitan a tus pies respirar. El calzado sin sujeción en el talón, como las sandalias planas, puede aumentar la fricción y favorecer la aparición de grietas. Huye de los tacones altos y el calzado demasiado ajustado.
La pedicura puede ser estética o médica, y la elección depende del estado de tus pies. Si no tienes problemas graves, una pedicura profesional estética es suficiente para mantenerlos limpios y cuidados. Sin embargo, si tienes grietas profundas, callos dolorosos o problemas estructurales, es mejor recurrir a un podólogo para una pedicura médica, que se enfoca en tratar afecciones y no solo en embellecer. Si además de la piel gruesa, notas enrojecimiento o dolor, es recomendable consultar a un dermatólogo.
Unos pies sanos no son solo un capricho estético, sino un indicador de bienestar general. Combatir los pies resecos y agrietados requiere una rutina constante basada en tres pilares: limpiar, exfoliar e hidratar. Al prestar atención a estos detalles y elegir el calzado adecuado, puedes prevenir problemas y mantener tus pies suaves y listos para cualquier ocasión.
Ahora que conoces estos consejos para el cuidado de los pies, ¿qué paso de esta rutina vas a incorporar hoy? ¡Comparte estos tips con tus amigos!