En los últimos años se ha notado un incremento, tanto en hombres como en mujeres, que recurren a la depilación de la zona íntima. Y las dos razones más frecuentes son: porque se cree que es más higiénico y porque resulta más atractivo. Pero ¿sabías que tiene más riesgos que beneficios la depilación íntima?
Te cuento los detalles que debes de tener en cuenta para tomar la mejor decisión.
¿Qué es la depilación?
La depilación se refiere sencillamente a eliminar el vello corporal mediante distintos métodos, como:
- Afeitado o rasurado: corta la parte visible del vello al ras de la piel.
- Depilación con cera: saca el vello de raíz.
- Crema depilatoria: elimina el vello desde la raíz al destruir su estructura con químicos.
- Depilación láser: elimina la raíz del vello. Puede ser definitiva o no.
¿Tiene riesgos depilarse la zona íntima?
La verdad, sí… de hecho, las investigaciones que se han realizado en torno a la depilación íntima, no han probado la existencia de ningún beneficio significativo por eliminar el vello púbico. A lo mucho, reduces el riesgo de contraer ladillas.
Los riesgos usuales e inmediatos de la depilación son problemas en la piel.
1. Eritema
Esto sucede cuando la piel se enrojece a causa de procesos inflamatorios. Provoca ardor, dolor, picazón, malestar.
2. Foliculitis
La foliculitis puede ser simplemente porque se lastima el folículo por donde sale el pelo o también porque se da una pequeña infección cutánea. Esa infección puede ser por microbios, bacterias u hongos que podrían desencadenar una piodermitis. Solemos relacionar la foliculitis con los pelos enterrados.
3. Piodermitis
Es una enfermedad infecciosa de la piel producida por microorganismos entre esos los hongos.
4. Forúnculos
Estos en realidad son la consecuencia de la foliculitis o de la piodermitis. Los forúnculos son provocados por bacterias u hongos. El folículo piloso dañado se infecta y se llena de pus.
5. Ántrax
Un ántrax es un grupo de forúnculos que forman un área conectada e infectan esa zona. En comparación con los forúnculos únicos, el ántrax provoca una infección más profunda, grave, dolorosa e incluso puede dejar cicatriz.
Puedes tener otros malestares como fiebre, escalofríos y tiende a empeorar rápidamente. Si no se cura adecuadamente puede volverse crónico.
6. Lesiones
Utilizar cera caliente o cuchillas provocan lesiones en la piel, incluso aunque no las veamos ¡están ahí! Por otra parte, con la depilación íntima, las prendas quedan en total contacto con la piel de los genitales y se pueden producir lesiones por fricción.
Aquí lo relevante es que, en general, cualquier tipo de lesión aumenta el riesgo de infección tanto de bacterias como de virus.
7. Herpes genital e infecciones vaginales
Al eliminar el vello púbico por completo, los genitales quedan expuestos y podría contraerse herpes genital; en el caso de las chicas, también infecciones vaginales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Revista Selecciones México (@seleccionesmx)
¿Es antihigiénico el vello púbico?
¡Para nada! En general, el vello corporal nos sirve como protección. Y en particular, la piel del área genital es mucho más sensible que la de otras partes del cuerpo. Por esto, el vello púbico es importante, porque su rol es el de brindarnos protección.
El vello púbico es una barrera natural principalmente contra infecciones. Aparte nos ayuda a mantener relaciones sexuales íntimas más cómodas, pues protege los genitales de la fricción, el escozor y las rozaduras. También sirve para mantener la temperatura adecuada de los genitales.
Al final, todo lo que importa es tu comodidad. Elegir o no la depilación íntima es una decisión absolutamente tuya. Si decides probar qué tanto te acomoda, aquí te dejo 11 consejos para depilarte con cera, o si prefieres las cuchillas, aquí tienes una buena guía para afeitarte.