CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

7 tipos de vecinos que forman parte de la realidad urbana de hoy

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 03 , 2018

Con 120 millones de habitantes, cada vez más son los mexicanos que viven en edificios de departamentos en donde su comportamiento puede afectar, en buen y mal sentido, al otro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
diferentes-vecinos

Con 120 millones de habitantes, cada vez más son los mexicanos que viven en edificios de departamentos en donde su comportamiento puede afectar, en buen y mal sentido, al otro. Ser buen vecino es un trabajo diario, debemos de ser conscientes del otro para poder construir ciudades más inclusivas.

En 2010, el INEGI reportaba que el 78% de la población en México vivía en ciudades. En el mapa de la República Mexicana actualmente existen 59 zonas metropolitanas que integran distintas ciudades, centros urbanos consolidados como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, ciudades secundarias o emergentes como Tlaxcala, Campeche, Aguascalientes o Ensenada, lo cierto es que el ritmo y forma de vivir urbano es parte de la realidad de la gran mayoría de mexicanos.



El siglo XXI es la consolidación de la ciudad como el hábitat del ser humano y con la ciudad, la vivienda vertical se dibuja como la forma en que la gran mayoría de la población vivirá. De acuerdo al informe realizado por el portal Lamudi sobre el mercado inmobiliario, poco más del 73% de las búsquedas de vivienda en 2016 fueron para encontrar casas en venta, sin embargo, las proyecciones a futuro indican que los departamentos irán ganando terreno en todo el territorio nacional, las proyecciones también nos permiten pensar que la renta será una búsqueda cada vez mayor.

En una realidad habitacional en la que viviremos “junto con pegado” no hay forma en que la vecindad, buena y mala, no sea un tema en el que hay que pensar, por ello, Lamudi presenta los tipos de vecinos más comunes:

1. El o la Vox Populi

El término vox populi hace referencia a lo que es conocido y repetido por todos, y en cada edificio hay un vecino que todo lo sabe y todo lo difunde, en pocas palabras la discreción no es lo suyo y su pecho no es tumba.

2. El o la de la fiesta interminable

El horario de las fiestas, la música a todo volumen es algo que padecemos todos los que vivimos en departamentos, este vecino es un poco la pesadilla de todos los demás pues no es cosa de un día, sus fiestas inician en martes y terminan en domingo, se toma los lunes para descansar y/o para organizar la siguiente.

Es el que te despertará con Despacito un jueves a las dos de la mañana pues se fue de antro y sugirió seguirla en su casa, también aplica el after-after del domingo con Juan Gabriel a las ocho de la mañana.



3. El que termina con cada fiesta

Cuando uno tiene un fiestero interminable este vecino es como un sueño hecho realidad pues se encargará de hacer que le baje dos rayitas a su reventón, sin embargo, este tipo de vecino es el clásico latoso que nomás escucha a más de dos personas con música una noche de viernes cuando ya está en tu puerta diciendo que le bajes al volumen o bien, llamando a la patrulla a las doce de la noche de un sábado por que no lo dejas dormir.

4. El amor tormentoso

Es la pareja disfuncional que pelea, azota puertas, grita y en algunas tristes ocasiones hasta se golpea. Tener una pareja que vive dinámicas de violencia es algo muy difícil de enfrentar, ¿se debe llamar a la policía cuando se escuchan golpes? ¿qué hacer ante una situación de abuso?

5. Los excéntricos

Son esos vecinos que levantan las “antenitas sospechosistas” de todos los del edificio, tienen horarios extraños y comportamientos fuera de lo común. Todos especulan sobre su forma de vida, sobre aquello que hacen o dejan de hacer.

6. Sex-machine

Es la o el típico vecino que no tiene pudor al momento de tener relaciones íntimas, todo el edificio se entera de qué le gusta. Estos vecinos suelen elevar la temperatura de todo el edificio, pero ¿y los niños?, ellos nunca piensan en los niños.

7. El o la de la mascota sin atender

En un mundo en donde las familias con perrhijos son cada vez más comunes, este tipo de vecino es todo lo contrario, tiene a su mascota encerrada o en la azotea todo el día por lo que el pobre animal ladra y se muestra inquieto y agresivo cuando lo encuentras.

Hacer buena vecindad debe ser prioridad para todos nosotros, vivir en comunidad significa ser cortés, ser educado y responsable con aquellos con quienes compartimos ese entorno tan próximo que es el edificio habitacional. No se trata de tolerancia, sino de vivir siendo consciente del otro, buscando construir en conjunto un entorno amable, sano y respetuoso para todos.



convivir con tus vecinos respeto a los vecinos tipos de vecinos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus