CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental

Ricardo Justo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
Hace 16 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá

Lilo
Hace 18 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¡Alerta CONDUSEF! Clonan celulares en México: roban datos y dinero en minutos

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

8 Beneficios increíbles de la sandía para tu salud

Selecciones
JUNIO 27 , 2024

La sandía no es solo una fruta deliciosa y refrescante, sino que también aporta una gran cantidad de beneficios para nuestra salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental
¿Lo Sabías?

El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental

Ricardo Justo
Hace 1 hora
8 Beneficios increibles de la sandia
8 Beneficios increibles de la sandia

Disfruta del verano con una deliciosa sandía, que no solo es refrescante, sino que también tiene muchos beneficios para tu salud. Por ejemplo, aquellos que incluyen sandía en su alimentación suelen tener una dieta más nutritiva, con mayor contenido de fibra, magnesio, potasio, vitamina A y antioxidantes. Además, suelen consumir menos azúcares añadidos y grasas saturadas que aquellos que no comen sandía, según Dawn Jackson Blatner, RDN.

Hidratación: La sandía está compuesta por más del 90% de agua, lo que la convierte en una excelente opción para mantenerte hidratado durante los días calurosos.



Nutrientes esenciales: Es rica en vitaminas A, C, B6 y licopeno, un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo. Además, aporta minerales como potasio, magnesio y calcio.



Beneficios para la salud:

  • Fortalece el sistema inmunológico: La vitamina C y el licopeno contribuyen a reforzar las defensas del organismo.
  • Protege la salud cardiovascular: El licopeno ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Mejora la salud ocular: La vitamina A es esencial para la salud de la vista y previene enfermedades oculares relacionadas con la edad.
  • Favorece la digestión: Su alto contenido en agua y fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Ayuda a controlar el peso: La sandía es baja en calorías y saciante, lo que la convierte en una aliada para mantener un peso saludable.
  • Reduce la inflamación: El licopeno y la vitamina C tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón.
  • Mejora el rendimiento deportivo: La L-citrulina, un aminoácido que se encuentra en la sandía, puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y el rendimiento muscular.
  • Cuida la piel: La vitamina C y el licopeno ayudan a proteger la piel del daño solar y a mantenerla hidratada.

Más que la pulpa: No solo la pulpa roja y jugosa de la sandía es comestible. La cáscara verde también se puede aprovechar, ya que contiene menos azúcar y más fibra que la pulpa. Se puede cocinar en salteados, curry o incluso en escabeche. Las semillas, por su parte, son ricas en proteínas, magnesio, ácidos grasos saludables y ayudan a reducir el colesterol.

Cómo elegir una sandía madura:

  • Observa la corteza: Debe ser de color verde oscuro y sin brillo.
  • Busca la mancha amarilla: Esta mancha indica que la sandía ha madurado al sol.
  • Golpea la sandía: Si el sonido es hueco, está en su punto óptimo de maduración.

Con información de MSN



Así puedes cultivar sandías en casa beneficios de incluir sandía en tu dieta cómo saber si una sandía está madura
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental
¿Lo Sabías?

El contacto con la naturaleza mejora tu salud mental

Ricardo Justo
Hace 1 hora
Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
Hace 16 horas
El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá
¿Lo Sabías?

El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá

Lilo
Hace 18 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus