CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 22 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

8 extrañas coincidencias sorprendentes e históricas

Juan Carlos Ramirez
JULIO 05 , 2021

La historia tiene cosas sorprendentes, como alguien que sobrevivió dos bombas atómicas. Los siguientes relatos son eso, extraños y completamente ciertos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 2 horas
extrañas coincidencias históricas
coincidencias-historicas

1. El hombre que sobrevivió a dos bombas atómicas

La historia dice que el 6 y el 9 de agosto de 1945, Estados Unidos detonó dos bombas nucleares en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, respectivamente. La explosión y la radiación causaron más de 90,000 muertes.

En 2009, el gobierno japonés confirmó que un hombre había estado en ambas ciudades durante los bombardeos, y que había sobrevivido a los dos. El 6 de agosto, Tsutomu Yamaguchi estaba en Hiroshima por un viaje de negocios. “Mientras caminaba, escuché el sonido de un avión, sólo uno”, le contó a un periódico británico.



“Vi hacia el cielo y ahí estaba el B-29, del que cayeron dos paracaídas. Me les quedé viendo y de repente… Hubo como un gran flash, y salí volando”. El 9 de agosto regresó a Nagasaki, sólo para experimentar el trauma por segunda ocasión. Pese a la doble exposición a la radiación, Yamaguchi vivió hasta los 93 años. Murió en 2010 de cáncer de estómago.

2. Los gemelos Jim

En 1979, dos gemelos de 39 años se reunieron. Habían sido separados a las 4 semanas de edad y, durante 37 años, apenas supieron el uno del otro.

Cuando se reencontraron, se llevaron varias sorpresas: ambos se llamaban Jim, por sus padres adoptivos, ambos amaban las matemáticas y la carpintería y se habían dedicado a la seguridad.

Pero aún más extraño en esta historia: ambos se habían casado con mujeres llamadas Linda, se habían divorciado y se habían vuelto a casar con mujeres llamadas Betty, dice People. ¿Y qué tal los nombres de sus hijos? James Allan y James Alan.

3. Todas las Eleanor Rigbys

En 1957, John Lennon y Paul McCartney se conocieron en la St. Peter’s Church en Woolton. Sin duda fue una reunión maravillosa, porque hasta cambió el curso de la historia musical, pero esa no es la coincidencia de la que queremos hablar. A unos metros de ellos estaba la tumba de Eleanor Rigby.

Nueve años más tarde, McCartney escribió la canción “Eleanor Rigby”. Según él, nombró así a su personaje por la actriz Eleanor Bron y por una tienda de Bristol llamada Rigby & Evens Ltd. Después admitió que quizá la tumba tuvo algo que ver en el nombre de su canción, según la BBC, aunque no de manera directa.

De cualquier forma: se intentó vender la lápida de la Sra. Rigby pero nadie quiso comprarla. Y no, nadie fue a su funeral.

4. La muerte de Stephen Hawking

El tiempo es relativo, pero eso no explica la historia de por qué la muerte de Stephen Hawking ocurrió en un día que muchos consideran tan significativo: el cumpleaños número 139 de Einstein, el aniversario luctuoso número 300 de Galileo y el día de Pi (14 de marzo, el día 3.14).

5. La tercera es la vencida

Como azafata de barcos, te toca ver muchas cosas extrañas en altamar. ¿Pero estar en dos de los hundimientos más famosos y en un accidente? Eso es pura mala suerte. Afortunadamente, Violet Jessop sobrevivió a los tres en esta historia.



Jessop estaba en el Titanic cuando se hundió en 1912 (estaba en el bote salvavidas 16 y le pidieron que se hiciera cargo de un bebé), también estuvo en el Britannic cuando se hundió en 1916 (su bote salvavidas casi se hunde, pero saltó y sobrevivió).

Como si fuera poco, había estado en el Olympic cuando chocó contra un bote de guerra británico en 1911. Jessop murió a los 83 años por problemas cardiacos.

6. Presas familiares

Según los números oficiales, alrededor de 96 personas fallecieron en la presa Hoover. La primera de ellas fue John Gregory Tierney, quien se ahogó durante una inundación en el río Colorado, un 20 de diciembre de 1921.

Catorce años más tarde, en 1935 y también un 20 de diciembre, otro hombre murió en la presa: el único hijo de Tierney, Patrick William Tierney, según el Las Vegas Review-Journal.

Patrick fue el último en morir en la presa. Él se cayó por una de las torres del lado de Arizona. Esta es una de las leyendas de la presa que sí son ciertas (porque no, no hay obreros enterrados en el concreto).

7. El cumpleaños de Mark Twain

Cada 76 años, el cometa Halley pasa por la tierra y es visible para el ojo humano. Mark Twain nació en uno de los años en los que ocurrió esto: 1835. Y predijo que moriría el siguiente año en que pasara. “Eso lo decidirá el Todopoderoso, sin duda, pero aquí están estos dos fenómenos. Llegamos juntos, y tenemos que irnos juntos”, cita el New York Times.

Y su predicción fue correcta: el escritor murió un día después del mayor acercamiento del cometa, en 1910.

8. El sándwich del mundo moderno

Quizá ya sepas que la Primera Guerra Mundial comenzó debido al asesinato del archiduque Francisco Fernando, pero quizá tu profesor de historia no te dijo que el asesinato fue posible porque el asesino se detuvo por un sándwich.

Verás: el primer intento por asesinar el archiduque fue un fracaso porque la bomba cayó en un coche que iba detrás del suyo, por lo que salió ileso. Obviamente, los asesinos se enojaron mucho, así que uno de ellos se detuvo en un café cercano para comprarse un sándwich. Mientras tanto, el archiduque iba en su coche muy contento porque había sobrevivido al ataque.

Desafortunadamente, su conductor se equivocó de calle y pasó justo frente al café en el que estaba el asesino, quien lo vio pasar y le disparó a él y a su esposa, desatando una guerra mundial.

Tomado de rd.com 8 of the Most Bizarre Historical Coincidences Throughout History



el hombre que sobrevivió las dos bombas atómicas extrañas coincidencias en la historia la extraña fecha de la muerte de Stephen Hawking sobrevivió al hundimiento del Titanic
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando
¿Lo Sabías?

¿La NASA en verdad ha activado el protocolo de defensa planetaria por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que realmente está pasando

Lilo
Hace 2 horas
Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia
¿Lo Sabías?

Prueban la luz LED para tratar el cáncer: Una alternativa a la quimioterapia

Lilo
Hace 4 horas
El contacto piel a piel con un recién nacido es importante
¿Lo Sabías?

El contacto piel a piel con un recién nacido es importante

Ricardo Justo
Hace 6 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus