CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

9 consejos para incluir jugos y smoothies en tu dieta

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 22 , 2021

Tanto los jugos, como los smoothies son populares porque tienen varios beneficios. Sácale jugo a tus frutas y verduras predilectas.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
usa estos consejos para incluir jugos en tu dieta
usa-estos-consejos-para-incluir-jugos-en-tu-dieta

Los jugos son el líquido que se obtiene de un tejido vegetal, es decir de una fruta o verdura, con ayuda de un extractor de jugos.

Por otro lado, los smoothies se obtienen licuando o moliendo ciertos ingredientes congelados o con hielos hasta obtener una textura tersa y suave.



Las siguientes recomendaciones te harán obtener el mayor provecho de ambas bebidas.

No te cases con la misma idea

Dale un giro de 180 grados a tu mañana y prepara un smoothie fuera de lo rutinario. Añade un poco de leche de almendras, coco o arroz para darle un sabor distinto y más nutritivo.

También puedes usar distintas especias, hierbas de olor, e incluso distintos edulcorantes para obtener “la combinación ganadora”.

Hay smoothies que tienen un sabor fuera de serie, como el bananarama, gracias a su balanceada mezcla de ingredientes. Aprovecha estos jugos para proteger tu páncreas.

Desinfecta lo que vas a preparar

Escherichia coli, Taenia solium y Entamoeba histolytica tienen algo en común: todos son microorganismos que se pueden encontrar en frutas, verduras, especias y hasta en tu extractor gracias a la contaminación cruzada.

Antes de elaborar cualquier jugo o smoothie, lava y desinfecta previamente frutas y verduras y las partes removibles del extractor, licuadora o procesador. Así disfrutarás tu bebida sin riesgo de contraer enfermedades estomacales.

¡Antes de que se oxide!

Consume los jugos y smoothies en los primeros 20 minutos después de elaborarlos, ya que después comenzarán a perder calidad y oxidarse por el efecto de enzimas, como la polifenol oxidasa, que disminuye los nutrientes y degrada la apariencia.

Si no te es posible tomarlo al instante, viértelo en un recipiente con la menor cantidad de aire y refrigéralo durante un máximo de 3 días.

Cuando necesites una bebida que te levante, consúmela directo del refrigerador para obtener un shot de energía y sentirte como nuevo.

Aprovecha la fibra

Las frutas y verduras son ricas en azúcares, minerales, vitaminas y fibra. Esta última existe de forma soluble e insoluble.

La primera se encuentra en la avena, cebada, nueces, semillas y ciertas leguminosas; consumirla ayuda a retardar la absorción de glucosa y de colesterol LDL o malo.



Por otro lado, la fibra insoluble ayuda a dar cuerpo a las heces y mejorar el sistema digestivo; esta la encuentras en cáscaras y semillas, así como en ciertos tejidos de frutas y verduras.

Si quieres obtener todos los beneficios de la fibra en una bebida, licúa la combinación de ingredientes en vez de extraerles el jugo.

Deshazte de los oxalatos

Al hacer tus jugos y smoothies de vegetales varía la combinación de ingredientes, ya que algunos como la espinaca, col rizada o betabel son ricos en oxalatos, minerales que limitan la absorción de calcio.

Blanquear estos vegetales como en el jugo energético y antioxidante, disminuye la concentración de oxalatos hasta un 87%.

No te ahogues en un vaso de jugo

Los jugos y smoothies te permiten consumir muchos alimentos de distintos grupos en un solo vaso. Sin embargo, estos nunca podrán ser el sustituto de una dieta variada de alimentos sólidos que incluya semillas oleaginosas, vegetales, frutas, cereales, lácteos, grasas y alimentos de origen animal.

Beber de forma prudente

El consumo de jugos y smoothies es una estrategia muy buena para consumir demasiada fibra, vitaminas, minerales y azúcares en poco tiempo.

Sin embargo, la Dra. Angélica Téllez, jefa de la División de Nutriología Clínica del Hospital General Dr. Manuel Gea González de la Ciudad de México, recomienda que el consumo de jugos atienda a las necesidades nutricionales de cada persona, así como la dieta asignada por el nutriólogo o especialista en medicina, pues un vaso de jugo o licuado puede contener porciones de nutrientes no necesarias para el organismo.

Los jugos y niños no se llevan

En muchas ocasiones preferimos que los niños tomen jugos de frutas, ¡todo sea por su salud! Sin embargo, esto puede resultar contradictorio, ya que estos jugos cuentan con “azúcares libres” – como la glucosa, fructosa y sacarosa – los cuales pueden provocarles obesidad o caries.

Un estudio recomienda que los niños pueden tomar jugos de forma moderada. Asimismo, es recomendable que las personas que padezcan diabetes reduzcan o anulen su consumo, como afirma la Dra. Angélica Téllez.

Apóyate de un experto

Los planes de dieta para “desintoxicar” el cuerpo carecen de respaldo científico. Los expertos aseguran que el hígado y los riñones hacen esa función de forma natural y constante.

De acuerdo con la Dra. Angélica Téllez, el restringir al cuerpo de alimentos sólidos provoca la producción de cortisol – también llamada hormona del estrés –, que ayuda a mantener el cuerpo alerta y crear reservas de grasa, desencadenando el “efecto rebote” – es decir, el rápido aumento de masa corporal después de haber bajado de peso –.

Te recomendamos asistir con tu médico o nutriólogo para que te pueda orientar mejor sobre cómo añadir, jugos o smoothies a tu dieta.

Con información de Larousse Cocina



los jugos no son buenos para los niños qué evitar al tomar jugos tips para beber jugos y smoothies
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus