CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

La nueva alianza que busca frenar la epidemia silenciosa de la enfermedad renal en México

Eliesheva Ramos
Hace 26 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Edición genética de embriones: ¿Nuevos "bebés de diseño"?

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

6 hábitos que debes dejar a los 46 para alcanzar la felicidad, según expertos

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 7 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿A qué hora deberías tomar el desayuno tras despertarte?

Lilo
JUNIO 26 , 2023

Es importante prestar atención al tiempo que transcurra entre despertar y nuestra primera comida del día, ya que puede tener un impacto en nuestra salud física y mental.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
A qué hora deberías tomar el desayuno tras despertarte
desayuno

Siendo sinceros, no todos le dedicamos el tiempo adecuado a desayunar, entre las prisas para salir a trabajar, dejar a los niños y otras actividades, el desayuno suele pasar a segundo termino o quizás hasta olvidarlo, y eso no es nada sano para nuestro cuerpo. ¿Por qué?

Sencillamente porque desayunar, o tomar el desayuno, es una de las comidas más importantes del día. Nos brinda la energía necesaria para comenzar nuestras actividades diarias y nos ayuda a mantener un nivel adecuado de glucosa en sangre.



¿Qué dicen los especialistas?

Los expertos afirman que si una persona pasa mucho tiempo sin comer después de despertar y se salta el desayuno, podría aumentar el riesgo de sufrir problemas estomacales, así como enfermedades como diabetes, obesidad e incluso infartos.

Por tanto, parece ser que desayunar a las horas adecuadas después de despertar es tan importante como llevar una dieta equilibrada para cuidar de nuestra salud.

Aunque sabemos que a veces puede resultar complicado encontrar tiempo para preparar y comer algo por las mañanas, los expertos en nutrición y salud aseguran que dedicarse este tiempo es vital, ya que el desayuno puede influir positiva o negativamente en nuestro día a día y obvio en nuestro bienestar general.

Según las recomendaciones, dedicar entre 15 o 20 minutos para desayunar puede ser de gran ayuda para obtener los beneficios de la primera comida del día y romper con un largo período de ayuno, lo cual puede ser riesgoso para la salud, ya que genera un desequilibrio en las funciones del organismo.

Además, se ha demostrado que desayunar, haciéndolo en el tiempo y la forma correcta, puede tener beneficios para la salud, como:

  • Manteniendo tu peso pues reduce los riesgos de atracones.
  • Control en los niveles de glucosa en la sangre.
  • Puedes rendir mejor en las actividades del día, ya que tienes más energía.

Entonces, ¿Cuánto tiempo debe pasar entre despertar y desayunar?

Los expertos enfatizan la importancia de prestar atención al tiempo que transcurre entre la hora que despertamos y la hora en que consumimos la primera comida del día, ya que puede tener efectos directos en nuestro cuerpo y salud.



En cuanto al desayuno, algunos especialistas sostienen que no existe un momento específico ni un tiempo “adecuado” que debas esperar antes de romper el ayuno. Si tienes hambre al despertar, puedes desayunar de inmediato

Aunque la Secretaría de Salud subrayan que es crucial que no transcurra más de una hora entre despertar y desayunar, ya que prolongar el ayuno durante más tiempo podría tener efectos secundarios, como la pérdida de energía.

Además, es fundamental que al desayunar (en cualquier momento después de despertar) incluyas una variedad de alimentos ricos en nutrientes que te brinden suficiente energía y calorías, como fibra, lácteos bajos en grasa, frutas, proteínas y carbohidratos complejos.

¿Qué repercusiones tiene no desayunar o pasar demasiado tiempo sin hacerlo?

Para comenzar, los expertos indican, que desayunar se trata de una acción indispensable para que nuestro organismo pueda iniciar de forma adecuada las funciones del cuerpo, tanto a nivel físico como mental, lo que nos permitirá rendir y hacer nuestras actividades durante el día.

No hacerlo podrías causar estos efectos negativos al alargar mucho el ayuno por la mañana:

  • Se acaban las reservas de energía, y puedes sentirte cansado o con fatiga.
  • Corres mayor riesgo de tener atracones de comida durante el día.
  • Desequilibrios de los niveles de azúcar en sangre.
  • Al recibir alimento luego de un ayuno muy largo, el cuerpo comienza a guardar mayor cantidad de grasa, ya que se aumentan las reservas de energía.
  • Se aumenta el riesgo de sobrepeso y obesidad.
  • Problemas para concentrarse o pensar.
  • Más riesgos de infarto.
  • Cambios negativos en el comportamiento y problemas emocionales.
  • Problemas estomacales, como la gastritis.
  • Mayor riesgo de ateroesclerosis.

Ahora ya sabes las consecuencias de saltarte el desayuno o bien posponerlo demasiado tiempo, así que ten en cuenta esto para la próxima vez que dejes para después esta comida. Y si tienes poco tiempo por la mañana, puedes optar por opciones rápidas y saludables.

Algunas ideas incluyen batidos de frutas y verduras, yogur con granola y frutas, huevos revueltos con vegetales, o un sándwich de pan integral con ingredientes saludables como aguacate y pavo.



¿A qué hora deberías tomar el desayuno tras despertarte? Desayuno la importancia del desayuno Salud tips para desayunar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus