La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

El ardor en el estómago, la sensación de quemazón o el reflujo son molestias tan comunes que infinidad de personas las consideran parte de la rutina.

En México, más de 50 millones de mexicanos las padecen de manera recurrente, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.

Aliados cotidianos

Detrás de este fenómeno hay causas tan diversas como el estrés, la alimentación abundante o los horarios irregulares, y su frecuencia ha convertido a los trastornos digestivos en uno de los principales motivos de consulta médica.

Ante este panorama, los antiácidos se mantienen como aliados cotidianos. Estos medicamentos actúan reduciendo la cantidad de ácido en el estómago: neutralizan la acidez al bloquear la enzima que produce el ácido responsable de descomponer los alimentos.

Aunque hace décadas eran la primera línea de defensa contra la úlcera péptica, hoy su papel se centra en brindar alivio rápido frente a la acidez o la indigestión ocasional, síntomas que afectan a millones de personas en el mundo.

Una solución práctica para un problema frecuente

Recientemente se presentó una alternativa de venta libre, disponible sin receta médica, que busca adaptarse al ritmo acelerado de la vida moderna: un antiácido en sobres individuales, listo para usar en cualquier momento.

Esta presentación resulta especialmente práctica para quienes requieren alivio rápido fuera de casa, pues puede tomarse sin agua y cabe en cualquier bolso o mochila.

El producto (llamado Gelan Plus) combina magaldrato, que neutraliza el exceso de ácido gástrico, con simeticona, que ayuda a reducir la acumulación de gases, ofreciendo así una triple acción: neutraliza, alivia y desinflama.

Su sabor caramelo y fórmula sin azúcar lo hacen apto para personas con restricciones alimentarias o que buscan opciones más saludables dentro del segmento de autocuidado.

[Esta información puede ser relevante para ti: ¿Acidez estomacal? 6 causas que debes tomar en serio]

Zaira Orozco, Business Unit Manager en Chinoin, explicó que esta innovación responde a una necesidad real del consumidor mexicano, “afectado por el ritmo de vida, la alimentación y la alta prevalencia de padecimientos gastrointestinales”.

Añadió que el alivio se percibe en tan solo 10 minutos, una ventaja relevante frente a las opciones tradicionales.

Autocuidado con respaldo médico

El crecimiento de los medicamentos de venta libre (OTC) refleja una tendencia global hacia el autocuidado responsable.

En México, estos productos representan una herramienta accesible para atender malestares menores de forma segura y efectiva. Sin embargo, los especialistas recomiendan no abusar de ellos y consultar a un médico si los síntomas persisten o se repiten con frecuencia.

Porque, al final, más allá del producto, lo importante es entender que el bienestar digestivo empieza con hábitos saludables: comer con calma, evitar el exceso de irritantes y, cuando se requiera, recurrir a soluciones que combinen eficacia, practicidad y respaldo científico.

[Échale ojo a esta nota: ¿Gastritis crónica? Factor de riesgo para cáncer gástrico]

acidezacidez gástricaantiácidosindigestiónsimeticona