El ajonjolí, también conocido como sésamo, es una semilla pequeña que ha sido valorada por su riqueza nutricional y propiedades medicinales. Su origen es en países del Oriente Medio y de la India.
Se ha utilizado en amplias recetas y puede contribuir a fortalecer el sistema óseo de las personas o reducir niveles de colesterol, entre muchos más beneficios.
Entre los nutrientes que componen esta semilla se encuentran fibras, almidones bastante complejos y agua, los cuales son los que contribuyen a que el ajonjolí sea beneficioso para la salud.
Estos son algunos de los ibeneficios que puede aportar a tu salud.
Ajonjolí para la salud
- De acuerdo a la revista el Poder del Consumidor, los nutrientes que posee el ajonjolí ayudan a disminuir el colesterol en la sangre y a prevenir el agotamiento físico y mental, así como la pérdida de memoria.
- Sus nutrientes contribuyen igualmente al combate del estrés, depresión e insomnio.
- Mientras que en la página del Gobierno de México indica que el ajonjolí ayuda al proceso de reducción del colesterol sanguíneo. Debido a que tiene como alguno de sus componentes la presencia de grasas insaturadas y lecitina, que es un amplio emulgente natural.
- También se debe tomar en cuenta para el aumento del deseo sexual gracias al nivel del estrógeno que nos aporta y su efecto energizante.
- El magnesio presente en las semillas genera que se realice un correcto funcionamiento de los nervios y músculos, lo que contribuye a mantener los huesos sanos y fuertes.
- Además, el calcio y el fósforo presente, resulta de gran beneficio para la salud de los huesos y dientes en las personas que consumen moderadamente el ajonjolí.
- Las fibras dietéticas presentes en el ajonjolí favorecen la digestión saludable y previenen problemas como el estreñimiento. Además, sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a aliviar molestias estomacales.
- Finalmente, el sésamo se ha convertido en una de las principales fuentes de proteína vegetal.
Así se puede consumir esta semilla
Una porción igual a 100 gramos de ajonjolí puede aportar hasta 614 calorías, convirtiéndolo en una fuente de energía. Además, el ajonjolí es rico en vitaminas esenciales para el organismo, como la vitamina E y, en menor cantidad, la vitamina A, las cuales tienen propiedades antioxidantes y se asocian con el cuidado de la salud ocular.
Se puede comer crudo, tostado o prensado para obtener aceite. El aceite de ajonjolí es un ingrediente popular en la cocina asiática y se usa para cocinar una variedad de platos. El ajonjolí también se usa para hacer tahini, una pasta que se usa en hummus y otras recetas.