CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Al rescate de la vaquita marina

Selecciones
OCTUBRE 20 , 2017

Una cría de vaquita marina, que fue rescatada para llevar al santuario, es liberada por ser demasiado pequeña.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 4 horas
VaquitaMarina
VaquitaMarina-port

Los hechos

Investigadores que intentaron mantener en cautiverio a los últimos ejemplares sobrevivientes de la vaquita marina capturaron a una cría, pero estos la liberaron porque era demasiado pequeña para sobrevivir sin su madre.

VaquitaMarina



Los veterinarios concluyeron que el animal era demasiado joven y los expertos dijeron que mostraba signos de estrés tras la captura, según la Secretaría mexicana de Medio Ambiente.

Los expertos que participaron en el esfuerzo internacional VaquitaCPR, liderado por México, vieron motivos de esperanza en la operación.

“El exitoso rescate es un hecho histórico y demuestra que el objetivo de Vaquita CPR puede lograrse”, indicó en una comunicado el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano.

“Jamás se había capturado y cuidado a una vaquita marina, ni siquiera en un período corto de tiempo. Este es un momento muy emocionante y con esta hazaña estamos seguros de que vamos en el camino correcto para evitar la extinción de la marina vaquita “.

Los mejores expertos del mundo se han sumado a @SEMAR_mx y @SEMARNAT_mx para rescatar a la #VaquitaMarina. Video del día de hoy. pic.twitter.com/PULyIVFShb

— Rafael Pacchiano A. (@RafaelPacchiano) October 20, 2017

En abril pasado, la PROFEPA dio a conocer la muerte de la cuarta vaquita marina en lo que iba del 2017. El cadáver fue hallado en la playa de la Barra del Primer Estero a 24 kilómetros de San Felipe, Baja California.

Datos sobre la vaquita marina

  • Mamífero en peligro de extinción.
  • Su alimentación es a base de moluscos, crustáceos y peces.
  • Es el cetáceo más pequeño que hay y el único que vive en aguas cálidas.
  • Pesa hasta 50 kilogramos.
  • El promedio anual de vaquitas atrapadas en redes pesqueras es de 39 ejemplares.
  • Es una especie endémica de la zona del extremo norte de nuestro país.
  • Es nativa de las aguas mexicanas.
  • Se encuentra en la reserva de la biósfera del Alto Golfo de California.
  • Alcanzan la madurez sexual a los 3 años. Y pueden llegar a una longevidad de 20 años si se encuentran en condiciones ideales.
  • La gestación tiene un período de 10 a 11 meses y tienen que pasar entre 1 y 2 años para que vuelvan a reproducirse.

VaquitaMarina



Es el mamífero marino más amenazado del mundo, en caso de llegar a extinguirse, sería el segundo cetáceo que desaparece por culpa del ser humano; se cree que el primero es el Baiji o delfín de río chino.

Causa principal de decesos

El Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), encontró que las redes de pesca son la principal causa de muerte de las vaquitas marinas.

De acuerdo con declaraciones de instancias gubernamentales, partidos políticos e instituciones para la regulación y preservación de la especie, si no se actúa de manera rápida, el mamífero marino se extinguirá en el Alto Golfo de California.

VaquitaMarina

En el último censo se estipulaba que había unos 30 ejemplares con vida, es decir, menos del 10% de las que existían hacen cinco años y menos del 30% que en 2015.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), destinará tres millones de dólares para desarrollar un plan emergente de rescate de la vaquita marina.

VaquitaMarina

¿Qué harías tú para preservar a esta especie?

FUENTE: El Universal, SEMARNAT, CICESE

 



peligro de extinción rescate vaquita marina
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 4 horas
¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 4 horas
¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 6 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus