CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 21 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 23 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Alergias, evítalas con estos remedios

Selecciones
JULIO 21 , 2018

Una buena taza de té de limón con miel por las mañanas despertará los cilios nasales, esos pelitos de la nariz que expulsan el polen y el polvo de las fosas de la nariz.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
No-hay-cura-para-las-alergias

Toma un té en la cama

Una buena taza de té de limón con miel por las mañanas despertará los cilios nasales, esos pelitos de la nariz que expulsan el polen y el polvo de las fosas de la nariz. Si tienes alergia, es probable que esos cilios tengan “flojera”.

Una taza de té los hará reaccionar para que mantengan a raya al polen y a las partículas que penetran con el aire, y así no comenzar a estornudar y toser a primera hora de la mañana. Para estimular aún más los cilios, agrega un poquito de salvia, hinojo o anís de tu especiero.



Es más, toma té a cualquier hora. El té negro, el verde y el blanco son ricos en flavonoides, sustancias químicas vegetales que protegen contra la inflamación.

Préndete a la quercetina

Esta sustancia química vegetal también es un flavonoide, un compuesto de las plantas que previene desde cardiopatías y cáncer hasta cataratas, alergia y asma. En un tubo de ensayo, impide que las células inmunitarias liberen histamina.

Puedes tomar un complemento de quercetina, aunque también la encontrarás en diversos y atractivos alimentos y bebidas: té, vino tinto, manzana, ajo o cebolla.

Opta por lo mediterráneo

En un estudio con niños de Grecia se encontraron menos casos de alergias y de asma entre los que seguían la saludable dieta mediterránea: pescado, muchas verduras y fruta, aceite de oliva y frutos secos.

Las nueces se cuentan entre los alimentos que más protegen en estas dietas. Asegúrate de que tus niños no sean alérgicos antes de incorporar frutos secos a su dieta.

Espolvorea germen de trigo

En un estudio, hombres y mujeres con síntomas alérgicos que ingirieron 800 U.I. (unidades internacionales) de vitamina E al día (aparte de tomar su medicación habitual para la alergia) descubrieron que no necesitaban tanta medicación como los pacientes en condiciones similares que recibieron un placebo, en particular a lo que a la nariz tapada se refiere.

Como sabemos, la vitamina E es un poderoso antioxidante que además parece calmar la parte del sistema inmunitario que participa en las alergias. Sin duda, puedes ingerir la vitamina E en forma de complemento; no obstante, los estudios indican que se deben tomar precauciones si se ingieren más de 400 U.I., la cantidad que viene en un multivitamínico promedio; el resto, obtenlo de los alimentos.



El germen de trigo es una de las mejores fuentes. Mézclalo con cereales, avena, ensaladas, pastel de carne o guisos. Para aumentar aún más tu ingesta de vitamina E, incluye en tus refrigerios almendras, avellanas, cacahuates y pistaches. La crema de cacahuate también contiene vitamina E, al igual que los cereales fortificados.

Descongestiónate con rábano picante

Sabemos que el picante hace llorar los ojos y gotear la nariz, pero también hay pruebas científicas de que esta raíz especiada puede actuar como descongestionante natural.

Unta galletas integrales con el aderezo de rábano picante que viene en frasco. ¡Mucho más sabroso de lo que puedes imaginar!

Fuentes de folato

Esta vitamina del complejo B abunda en los productos de grano entero fortificados, y también en las verduras y hortalizas de color verde oscuro, como la espinaca, la col rizada o las acelgas, y los chícharos en lata.

Consume chile

La capsaicina que contienen los chiles puede calmar la capa interna de los conductos nasales (mucosa), ya que la dejan menos sensible a los irritantes y con menos probabilidades de inflamarse y segregar fluidos que congestionen.

Prepara una solución salina

Mezcla ¼ de cucharadita de sal y ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio en 240 ml de agua tibia. Coloca la solución en un recipiente propio para lavado nasal (limpiador nasal). Inclina la cabeza hacia un costado y vierte el líquido en una de las fosas de la nariz. Se escurrirá, pasando a la otra fosa y a la garganta. Escupe el resto y suénate para que seque.

Este sencillo tratamiento eliminará las sustancias irritantes e incluso las células inflamatorias del interior de la nariz. Úsalo al menos una vez al día, especialmente cuando vuelves de estar al aire libre, para quitar el polen con el lavado.

Un inhalador antialérgico

Los antiguos herbolarios creían que inhalar ciertos preparados podía aliviar los síntomas alérgicos. Tenían razón en algo: la hierba de esta infusión contiene timol, y las investigaciones demuestran que el timol reduce la hinchazón en el tracto bronquial y tiene acción antiinflamatoria y antibacteriana.

Para prepararlo, coloca en un frasco de ½ litro con tapa hermética unos 15 gramos de tomillo seco y cúbrelo con agua hirviendo. Cierra bien el frasco. Deja reposar y enfriar durante 30 minutos. Retira la tapa y respira los vapores profundamente, varias veces. Ten el frasco a la mano para inhalar durante el día, cuando lo necesites.



como evitar las alergias remedios naturales para la alergia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus