Alerta por mercurio en cremas aclarantes en México

Cofepris ha lanzado una alerta sanitaria que expone un riesgo oculto en el mundo de la cosmética: el mercurio en cremas aclarantes. Un estudio internacional ha revelado que numerosos productos de este tipo, algunos comercializados y fabricados en México, contienen este metal tóxico en cantidades que superan los límites de seguridad globales.

La exposición a este compuesto, que no suele estar declarado en las etiquetas, puede causar graves daños a la salud a corto y largo plazo.

La alerta de Cofepris y los productos detectados

Un estudio del Zero Mercury Working Group (ZMWG) analizó 271 productos para aclarar la piel y encontró que 129 de ellos contenían más de 1 parte por millón (ppm) de mercurio, un límite prohibido a nivel mundial por el Convenio de Minamata.

De ese grupo de productos, Cofepris identificó siete que se comercializan en México, algunos de ellos fabricados en el país. El caso más alarmante es el de La Tía Mana, una crema mexicana que, según la FDA, contenía 5,432 ppm de mercurio, una cantidad increíblemente alta y peligrosa.

Aquí está la lista de los productos detectados con niveles de mercurio superiores a 1 ppm que se venden en el país:

  • Collagen Plus
  • Goree Beauty Cream
  • La Crema de Rebeca (fabricada en México)
  • La Tía Mana (fabricada en México)
  • NunnCare (fabricada en México)
  • O White Extra Whitening Cream
  • Whitening Pearl and Snowlotus Cream

Estos productos se venden a menudo a través de canales ilegales en plataformas como Mercado Libre y Amazon.

¿Cómo afecta el mercurio en cremas aclarantes a tu salud?

El mercurio es un metal tóxico que puede ser absorbido por la piel y afectar el sistema nervioso, los riñones y otros órganos. Según Cofepris, los daños a la salud causados por el uso de estos productos incluyen:

  • Efectos a corto plazo: Erupciones, decoloración de la piel y cicatrices.
  • Síntomas generales: Irritabilidad, insomnio, pérdida de memoria, dolor de cabeza y fatiga.
  • Efectos neuromusculares: Temblores, entumecimiento y debilidad en las extremidades.
  • Daños a los riñones: Proteinuria, síndrome nefrótico y acidosis tubular renal.

Los grupos más vulnerables a la intoxicación por mercurio son las mujeres embarazadas, los lactantes y los niños pequeños, ya que el metal puede transferirse a través de la leche materna y causar efectos negativos en el cerebro y sistema nervioso de los infantes.

La presencia de mercurio en cremas aclarantes es una crisis de salud pública que requiere una acción inmediata. La única forma de protegerte es ser un consumidor informado y consciente. Si has utilizado alguno de estos productos y presentas síntomas, lo más recomendable es buscar atención médica de inmediato.

 

 

Cofepris cremas tóxicascosméticos peligrososcremas blanqueadoras con mercuriodaños de cremas aclarantesintoxicación por mercurioLa Tía Mana mercuriomercurio en cremas aclarantesproductos para aclarar la piel