El paso del tiempo es inevitable, pero existen estrategias para retrasar el envejecimiento y vivir una vida más larga y saludable. En ese sentido, el reconocido biólogo e investigador de Harvard, David Sinclair, propone eliminar cinco alimentos clave de tu dieta a partir de los 30 años para lograr este objetivo.
El especialista parte del hecho de que las personas que llegan a los treinta en su edad biológica deben trabajar en mejorar su estilo de vida y cambiar sus hábitos alimenticios, y así contribuir al retraso del envejecimiento. Por ello recomienda eliminar cinco alimentos claves que perjudican la salud.
TE PUEDE INTERESAR LEER:
Alimentos que los cardiólogos desaconsejan, pero que consumimos en exceso
Alimentos a evitar para una vida más larga
Azúcar
El principal enemigo del cuerpo humano, acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas. Sustituye las bebidas azucaradas por alternativas naturales como agua o infusiones.
Alimentos ultraprocesados
Ricos en aditivos, conservantes y aromas artificiales que aceleran el envejecimiento. Opta por alimentos frescos y sin procesar.
Alcohol
Moderar su consumo es crucial para la salud. Reemplázalo por bebidas más saludables como agua con sabor a frutas o infusiones.
Carne y productos lácteos
Su consumo excesivo se asocia a enfermedades cardiovasculares y cáncer. Inclina tu dieta hacia productos de origen vegetal como legumbres, semillas y frutos secos.
En este sentido Sinclair se apoya en un estudio publicado en el International Journal of Epidemiology donde se indica que el mayor consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Carbohidratos refinados
Presentes en pan blanco, galletas y bizcochos. Elevan la glucosa en sangre y aumentan el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. Opta por carbohidratos complejos como cereales integrales y legumbres.
Implementar cambios en tu estilo de vida y eliminar estos 5 alimentos de tu dieta puede ayudarte a vivir más tiempo y retrasar el envejecimiento. Recuerda que una alimentación balanceada y una rutina de ejercicios son pilares fundamentales para una vida saludable y longeva.
Con información de El Universal