Cómo se descubrió la función de los pulmones

Mientras los dos hombres observaban con atención, la alondra que estaba dentro de la campana de vidrio ?comenzó a dar muestras de cansancio y a marearse?. Al cabo de diez minutos, murió. Las manos que habían colocado al pájaro en la campana eran las de Robert Hooke, el joven ayudante del químico y naturalista Robert […]

¿Qué función desempeñan los glóbulos rojos?

¿Qué función desempeñan los glóbulos rojos?

Una de las propiedades más importantes de la hemoglobina es su extraordinaria capacidad para combinarse con el oxígeno en cuanto las dos sustancias entran en contacto, lo que ocurre en los pulmones. Cada molécula de hemoglobina que pasa por ellos recoge hasta cuatro moléculas de oxígeno y las transporta a todos los tejidos del organismo a través del torrente sanguíneo. Tan importante como ésta es la función que desempeñan los glóbulos rojos recogiendo el bióxido de carbono que producen las células al desdoblar los nutrientes.

Los glóbulos rojos son células pequeñas, delgadas y en forma de disco cóncavo por ambas caras. Son indiscutiblemente los cuerpos sólidos más abundantes en el torrente sanguíneo: en un momento dado, es probable que circulen por el organismo 25 billones de ellos, cantidad más que suficiente para cubrir cuatro canchas de tenis si se colocaran uno al lado del otro. Además, trabajan incesantemente recorriendo el aparato circulatorio alrededor de 300 000 veces antes de envejecer y desintegrarse tras una vida media de 120 días. Éstos son sustituidos por nuevos eritrocitos que se forman en la médula roja de los huesos a razón de 3 millones por segundo. De ahí son recogidos por la red de capilares e incorporados al torrente circulatorio.

¿Son los glóbulos blancos realmente blancos?

Los defensores del organismo ?los soldados que combaten contra las bacterias y otros invasores? son los llamados glóbulos blancos. Su nombre, como el de los glóbulos rojos, es un tanto equívoco ya que en realidad no son blancos, sino incoloros.

Mientras que sólo hay una clase de glóbulos rojos, entre los blancos se encuentran varios tipos y cada uno combate de una manera distinta. Unos de ellos, por ejemplo, destruyen las células muertas; otros producen anticuerpos contra los virus, desintoxican las sustancias que pueden resultar nocivas o engloban y digieren a las bacterias.

El lapso de vida de los glóbulos blancos varía de acuerdo con las batallas que tengan que sostener en su recorrido a través del torrente sanguíneo. A pesar de la importante función que desempeñan, resultan escasos si se comparan con los glóbulos rojos; la relación que guardan es de 1 por cada 700 eritrocitos. Los glóbulos blancos se forman en diversas partes del organismo: unos proceden de la médula ósea; otros se originan en los ganglios linfáticos, el bazo, el timo, las amígdalas y otras regiones del sistema linfático.

 

Opina, participa y aprende: ¿Qué función desempeñan los glóbulos rojos?

 

Los porqués del cuerpo humano

¿Por qué se cubre con telón el escenario de los teatros?

¿Por que se cubre con un telón el escenario de los teatros? Aunque en nuestros días el telón de los teatros no se levanta, pues muchas veces las cortinas se corren a los lados, aún decimos que “se levanta el telón”. En el teatro isabelino el telón no se levantaba, porque no había. Sólo después […]

Afilado de las navajas de rasurar

Afilado de las navajas de rasurar Diariamente, hasta unos 25 000 pelos de barba crecen medio milímetro en el rostro del hombre adulto. La moderna navaja de rasurar, afilada a la perfección, se abre paso entre las erizadas barbas, cortándolas hasta lograr una rasurada al ras, suave y segura. Desde hace miles de años, el […]

Cómo Harvey reveló el secreto de la circulación de la sangre

Cuando William Harvey publicó su revolucionario libro sobre la circulación de la sangre en 1628, su única recompensa fue una lluvia de críticas e insultos por parte de sus colegas médicos. La explicación es sencilla. En su Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus (Práctica anatómica relativa al movimiento del corazón y la […]

¿Cómo se forma la sangre?

En una sola gota de sangre hay más de 250 millones de células aisladas que flotan en un líquido amarillento llamado plasma. Las células sanguíneas constituyen alrededor del 40% del volumen total de sangre, que en un adulto de talla media es de 4 a 5 litros, aproximadamente el 7% del peso del cuerpo. En […]

¿Por qué aplaudimos para expresar nuestro regocijo?

¿Por qué aplaudimos para expresar nuestro regocijo? Los antiguos griegos expresaban su aprobación a las obras de teatro vitoreando y aplaudiendo. Los romanos chasqueaban los dedos, aplaudían y hacían ondear la punta de sus togas, o bien, sacudían tiras especiales que se distribuían entre el público para tal propósito. En el siglo XVII, chiflar, pisotear […]

¿Cuál es la función de los riñones?

¿Cuál es la función de los riñones? Los riñones, considerados como los principales químicos del organismo, tienen una función tanto excretora como reguladora. Excretan agua, pero también la conservan; eliminan a través de la orina todos los productos del desdoblamiento de los alimentos que pueden ser potencialmente nocivos, antes de que alcancen niveles tóxicos; devuelven […]

¿Qué indica el pulso?

¿Qué indica el pulso? El pulso que se siente en la muñeca ?por ser allí donde es más fácil localizar una gran arteria superficial? representa una onda de presión que se propaga a través de las arterias cada vez que la contracción del corazón inyecta sangre en ellas. Generalmente se dice que el corazón de […]

La causa del sarro en ollas y cacerolas

La causa del sarro en ollas y cacerolas Quienes viven en terrenos asentados sobre roca caliza terminan descubriendo partículas de cal en sus recipientes, llevadas por el agua entubada. Cuando el agua de lluvia se filtra en un suelo calcáreo, disuelve lentamente parte del mineral. Al hervir el agua, el calcio se desprende de la […]