¿Cómo se alzó Venecia sobre una laguna?

¿Cómo se alzó Venecia sobre una laguna? Tras la caída del imperio romano, en el siglo V, los godos y los vándalos invasores expulsaron a muchos de los habitantes de la provincia de Venecia, al norte de Italia, que se vieron obligados a buscar refugio en una serie de islas infestadas de mosquitos, sobre una […]

¿Cómo se descubrió el oxígeno?

Mientras antoine Lavoisier ultimaba un experimento en su laboratorio, su mujer y ayudante, Marie Anne, le hacía un rápido apunte. Ella solía acompañarle para tomar notas al dictado durante sus experimentos, pero ocasionalmente le gustaba también dibujar. Era el 5 de junio de 1777. Lavoisier se proponía descubrir de una vez por todas el ?flogisto?, […]

¿Todos los nervios sienten el dolor?

Los nervios son estructuras especializadas, es decir, están diferenciadas en distintos tipos adaptados para llevar a cabo determinadas funciones; no hay ninguno que pueda hacerlo todo. Una de estas funciones, de suma importancia porque nos permite darnos cuenta de que algo anda mal en nuestro cuerpo, es la sensibilidad al dolor. Las terminaciones nerviosas especializadas […]

¿Por qué la Luna no cae sobre la Tierra?

Una tarde de 1665, estando sentado en el huerto de la casa de su madre en el condado inglés de Lincolnshire, Isaac Newton vio caer una manzana de un árbol y comenzó a cavilar que, si la manzana caía porque no tenía ningún apoyo, ¿por qué no se caía también la Luna, que tampoco contaba […]

¿Cómo un emperador erigió un monumento al amor?

¿Cómo un emperador erigió un monumento al amor? En 1666, Shah Jahan, emperador Mongol de la India, mientras agonizaba en sus aposentos, se volvió hacia un espejo que había en la pared. Vio entonces reflejada la silueta lejana del edificio que había contemplado incesantemente durante los ocho años que pasó en prisión. Este edificio no […]

¿Cómo se construían las casas medievales?

¿Cómo se construían las casas medievales? Los albañiles cubrían con sus palustres el tabique de ramas entretejidas. Para ello usaban una mezcla de barro húmedo, paja, pelo y estiércol de vaca. La pared cobraba forma poco a poco y los hombres dejaban de verse. La casa que estaban construyendo formaba parte del gran auge constructor […]

¿Cómo debatían los científicos el “principio vital”?

Cómo debatian los científicos el ?principio vital? Un hociquillo rodeado de largos bigotes asomó por el bolsillo de una camisa vieja y Johannes van Helmont, su dueño, sonrió extasiado. Aquella era la prueba del éxito de su fórmula: dejar reposar un puñado de granos de trigo dentro de una camisa sudada durante 21 días. Resultado: […]

¿Podemos pensar sin palabras?

En 1865, el químico alemán Friedrich Kekulé von Stradonitz pasó muchas horas tratando de deducir la estructura molecular del benceno, uno de los grandes misterios científicos de aquella época. Una noche soñó con una serpiente que se curvaba hasta morderse la cola, y a partir de esa imagen desarrolló la teoría del anillo bencénico según […]

¿Cómo descubrieron los microorganismos?

Al observar una gota de agua estancada a través de un microscopio de fabricación casera, Anton van Leeuwenhoek descubrió que, en un líquido donde a simple vista no se percibían signos de vida, había criaturas minúsculas que se movían. Van Leeuwenhoek llamó a los seres microscópicos que descubrió aquel día de 1674 ?pequeños animales? y […]