¿Cómo demostró Galileo que la Tierra gira alrededor del Sol?

Actualizada 14 marzo 2025 En 1600, la inquisición condenó a morir en la hoguera a un hombre por haber incurrido en la herejía de decir que la Tierra se movía alrededor del sol. Treinta y cuatro años después, Galileo Galilei, que a la sazón contaba 68 años, abjuraba de sus errores arrodillado ante el tribunal […]

¿Puede el alcohol dañar al cerebro?

Se alega en contra del alcohol que cada vez que se toma una copa se destruyen 100,000 células cerebrales. Esa afirmación es falsa; en realidad no hay prueba alguna de que beber con moderación afecte al cerebro. Lo malo es que mucha gente bebe inmoderadamente y en esos casos sí hay razones para temer que […]

¿Por qué hay miel clara y oscura?

¿Por qué hay miel clara y oscura? Los apicultores suelen decir que si se conoce el néctar, se conoce la miel. Los distintos tipos de néctar, procedentes de multitud de plantas fanerógamas, árboles y arbustos, dan a la miel su color, sabor y aroma únicos. Un tipo de néctar proporcionará lo que los expertos llaman […]

¿Cómo fue que la poesía de Nezahualcóyotl pasó a la historia?

Nacido en 1402, desde temprana edad Nezahualcóyotl peleó al lado de su padre para defender el reino de Texcoco de los ataques del insaciable Maxtlatón. Siendo un adolescente vivió momentos de angustia pues le tocó presenciar la muerte de su padre Ixtlixóchitl, lo que dejó una profunda impresión en su espíritu sensible y refinado. Tanto […]

¿Cómo se construyeron los puentes de Sidney y el Golden Gate?

¿Cómo se construyó el puente de Sidney? En 1932, cuando el puente de Sidney quedó terminado, su gigantesco arco de acero albergaba cuatro vías de ferrocarril y seis carriles para el tráfico rodado. Esta estructura comunicaba el centro de Sidney con los barrios portuarios de la costa norte; medía 1,149 m de largo y 49 […]

¿Por qué muchos quesos tienen corteza?

¿Por qué muchos quesos tienen corteza? Según una antigua leyenda, el primer queso se elaboró cuando un viajero árabe llevaba leche en una bolsa hecha con el estómago de una oveja. El cuajo de la bolsa y el calor del sol se combinaron para separar la leche en cuajada y suero. El requesón, libre de […]

¿Cómo demostró Nicolás Copérnico que la Tierra giraba alrededor del Sol?

¿Cómo demostró Nicolás Copérnico que la Tierra giraba alrededor del Sol? Un día de 1543, en la ciudad polaca de Frauenberg, un anciano gravemente enfermo recibió la visita de un amigo que, lleno de entusiasmo, le traía un libro. El enfermo era Nicolás Copérnico y el libro, De Revolutionibus Orbium Coelestium (De las revoluciones de […]

¿Tienen los bebés sentido de la profundidad?

Cuando la psicóloga Eleanor Gibson y su marido, también psicólogo, fueron hace muchos años al Gran Cañón del Colorado con su hija, la Dra. Gibson se llevó un susto espantoso al ver a la pequeña de dos años acercarse al borde del abismo. La quitó de ahí aterrada y no la soltó ya por más […]

¿Cómo se construyeron los gigantescos rascacielos de Nueva York?

¿Cómo se construyeron los gigantescos rascacielos de Nueva York? Las cuadrillas de obreros trabajaban a gran altura, sobre las calles de Manhattan, de acuerdo con una rutina establecida. Cada vez que una enorme grúa elevaba las vigas de acero que formaban la estructura del Empire State Building, un obrero calentaba los remaches en un horno […]

¿Por qué cuaja la gelatina?

La gelatina es un ingrediente versátil en el mundo culinario que se ha ganado un lugar especial en nuestros postres y otros platillos. A continuación, exploraremos cómo funciona, sus aplicaciones y alternativas. Empieza a cuajar a temperaturas de 18°C o menos, siempre permaneciendo por encima del punto de congelación. A medida que se calienta a […]

¿Fue Tezozómoc un soñador?

¿Fue Tezozómoc un soñador? Los tepanecas fueron otra de las siete tribus nahuatlacas que llegaron al Valle de México. Se apoderaron del noroeste de Anáhuac y establecieron la aldea de Azcapotzalco, que llegó a constituir un fuerte señorío, al lado del Lago de Texcoco. Nueve reyes se sucedieron entre 1168 y 1348; después, subió Tezozómoc […]