Animales en peligro de extinción

El símbolo más representativo de la extinción, el último pájaro dodo, desapareció en una olla, en la isla Mauricio, en 1681. No obstante, no fue el siglo XVII, sino los siglos XIX y XX los testigos de los peores ejemplos de la crueldad del hombre hacia los animales. En 1900, el bisonte de América del […]

¿Pulgas transmisoras de enfermedades y muerte?

¿Pulgas transmisoras de enfermedades y muerte? Aunque este insecto no sea de nuestro agrado, debemos reconocer que la pulga está muy bien provista para la vida. Su duro cuerpo posee costados aplanados que le permiten hacer túneles a través de los pelos del huésped para llegar a la piel y chupar la sangre que hay […]

¿Por qué no hay árboles en la tundra?

¿Por qué no hay árboles en la tundra? En las inhóspitas regiones boreales los sauces son los únicos árboles, si es que se puede llamar árboles a estas plantas de unos cuantos centímetros de altura. Los anillos de crecimiento están (tan próximos que hace falta un microscopio para contarlos, lo que indica la lentitud con […]

¿Cómo se agrupan los corales para formar un arrecife?

¿Cómo se agrupan los corales para formar un arrecife? A muchas personas les sorprenderá saber que el coral procede de seres vivientes y que estos seres son animales. Pero los corales no se agrupan para formar un arrecife. Cuando se reproducen sexualmente, de los huevos fecundados surgen larvas que nadan libremente por un tiempo, después […]

¿Qué riqueza de flora y fauna hay en un bosque tropical?

¿Qué riqueza de flora y fauna hay en un bosque tropical? Los bosques tropicales lluviosos tienen mayor diversidad de árboles y de otras plantas que cualquier otro hábitat. En un bosque templado la variedad de árboles es pequeña, a menudo no incluye más de una docena de especies; en cambio, en una sola hectárea de […]

¿Lagartijas que cazan en casa?

Una especie de lagartija pequeña, llamada “geco”, trepa por las paredes, de una casa en las islas Canarias. Esta es una escena común en muchos países cálidos, aunque el geco es una especie que pudo haberse originado en otra parte del mundo. El geco común de las islas Canarias proviene de los montes rocosos del […]

¿Peces que comen larvas de mosquito?

Peces que comen larvas de mosquito En los ríos lodosos de las regiones tropicales de América vive el agresivo pez mosquitero. Estos depredadores sólo miden 5 cm de longitud, pero atacan a otros peces más grandes que ellos. También devoran grandes cantidades de lar vas de insectos acuáticos, como los mosquitos. Cuando los naturalistas descubrieron […]

¿Hay vida en la Antártida?

Excepto por los pájaros bobos que llegan por millones para anidar en sus costas y algunas otras aves, la vida en el continente helado es verdaderamente escasa, pero existe. Aquí y allá aparecen musgos de lento crecimiento, líquenes y algas que han conseguido arraigar en el suelo desnudo o en las rocas de las que […]