¿Por qué se diferencian los bosques de un lugar a otro?

¿Por qué se diferencian los bosques de un lugar a otro? Las coníferas dominan en la faja de bosques que se extiende por el norte de Eurasia y Norteamérica. Más al sur, los bosques deciduos cubrían la mayor parte del este de Estados Unidos cuando llegaron los primeros colonos europeos. Uno de los factores que […]

¿Cómo se forman las cuevas marinas?

¿Cómo se forman las cuevas marinas? Las cuevas excavadas en muchos acantilados rocosos tienen modestos comienzos. Empiezan a formarse cuando el oleaje erosiona una zona débil de la roca, quizá una diminuta rotura o una fisura. Al aumentar de tamaño la abertura, las aguas arrancan grandes fragmentos de las paredes y los lanzan contra la […]

¿Cómo se originan los acantilados y las caletas?

¿Cómo se originan los acantilados y las caletas? Los acantilados marinos suelen formarse a partir de escarpadas laderas situadas en la orilla del mar. En la primera fase de su desarrollo, las olas cavan una oquedad poco profunda a lo largo de la base de la ladera. Al profundizarse la oquedad, las rocas superiores se […]

Las ranas toro niñeras protegen a sus renacuajos

Las ranas toro africanas cuidan sus huevos y a sus renacuajos de una manera que podríamos considerar “previsora”. Depositan sus huevos y efectúan la reproducción en estanques temporales y en charcos formados por las torrenciales y lluvias del verano. En la época calurosa, los estanques se secan rápidamente, así que los renacuajos quedan atrapados en […]

¿Por qué rompen las olas?

¿Por qué rompen las olas? En las costas arenosas es un placer contemplar las olas que rompen una tras otra en espumosa marejada. Este incesante embate se produce porque las olas cambian de forma al avanzar sobre aguas poco profundas. Cuando llegan a una zona en que la profundidad del agua apenas alcanza la mitad […]

El enorme búfalo pelea por su pareja

Hosco y suspicaz, un veterano búfalo del Cabo pace en la sabana bordeada de árboles del sur de África. Derrotado en una lucha de apareamiento, se unió a un rebaño de solteros, donde re asume su masticación rumiante. Febrero y marzo son la cúspide de la época de celo de los búfalos, en la que […]

¿Qué profundidad tienen los océanos?

El menor de los océanos el Ártico es también el menos profundo; su fondo se halla a un promedio de 1 500 metros. Pero, como los demás, está surcado por cordilleras que separan profundas cuencas, una de las cuales mide 5450 metros de profundidad. Le sigue en tamaño el océano indico; su profundidad media es […]

La vida del flamenco en los lagos salitrosos

Las aguas de la cadena de lagos en el Rift Valley de África oriental están casi ocultas por el resplandor rosado de una numerosa parvada de flamencos. Pero aquí y allá hay manchas blancas, constituidas por las guarderías de los polluelos. Sus padres los encuentran entre las miles de crías y los alimentan con una […]

¿Qué es el mar de los Sargazos?

¿Qué es el mar de los Sargazos? En el centro del Atlántico Norte, entre Florida y las Azores, hay una amplia extensión de aguas tranquilas pobladas de un tipo de algas llamadas sargazos. Durante siglos, los marineros temieron esta zona como un lugar en donde los barcos se veían condenados a vagar eternamente, enredados en […]

De renacuajo a rana

De renacuajo a rana A la mañana siguiente, unas cuantas parejas aún agregan su aporte a la balsa de desove, pero la mayoría ya la abandonó. La jalea que envuelve a los huevos negros ahuyenta a los depredadores. Al crecer, los huevos se alargan, revelando la forma del renacuajo. Finalmente los renacuajos luchan por salir […]