¿Quién vive en el océano?

¿Quién vive en el océano? En el océano pululan toda clase de animales: grandes bancos de peces, ballenas y delfines, calamares gigantes, tortugas de mar viajeras, focas y multitud de otros seres. Pero los más abundantes de todos son los que forman el plancton: las incontables multitudes de diminutos seres que apenas nadan o flotan […]

¿Por qué viven las gaviotas tan lejos del mar?

En Salt Lake City, Utah, se alza la estatua de una gaviota en honor de las aves que devoraron una plaga de insectos y salvaron las cosechas de los pioneros mormones. Entonces, igual que ahora, las gaviotas anidaban en islas del Gran Lago Salado y se alimentaban de chapulines y otros insectos que encontraban en […]

¿Qué clase de árboles crecen en los bosques templados?

Los árboles deciduos de hoja ancha robles, hayas, arces son las especies dominantes en la mayoría de los bosques templados. Se desarrollan allí donde son largos los veranos, no demasiado severos los inviernos y las precipitaciones se reparten abundante y equitativamente a lo largo del año. Los bosques deciduos templados más extensos se encuentran en […]

¿Qué extensión tiene la mayor selva tropical?

¿Qué extensión tiene la mayor selva tropical? Cubriendo las tierras emergidas que rodean el ecuador hay vastas zonas de bosques tropicales lluviosos. Africa occidental y central tiene algunos, especialmente en la cuenca del Congo; también los hay en Asia, Australia y América Central y especialmente en Sudamérica. Ninguna selva tropical puede compararse en extensión con […]

¿Cuáles son las montañas más altas del mundo?

¿Cuáles son las montañas más altas del mundo? Si se midieran las montañas desde la base a la cumbre, la más alta del mundo sería el Mauna Kea de las islas Hawai. Es un enorme volcán que se eleva unos 9,150 metros desde el fondo del mar, aunque sólo menos de la mitad de la […]

¿Cómo se reproducen los helechos?

Cualquiera que sea la disposición de los sacos de esporas de un helecho, su destino final es el mismo: cuando las esporas maduran, los sacos se abren y las esparcen al viento, pues son unos gránulos tan ligeros que parecen polvo. Las que van a parar a lugares propicios, germinan y dan lugar a unas […]

¿Qué son los tubos de lava?

¿Qué son los tubos de lava? Son largas cuevas a manera de túneles (llamados jameos en Canarias) que horadan algunas corrientes de lava, como sucede en los Cráteres de la Luna y otras zonas volcánicas. Una de ellas, en África, rota ahora en varios fragmentos por temblores de tierra, fue en otro tiempo un túnel […]

¿Cómo crecen los helechos?

¿Cómo crecen los helechos? Aunque los helechos se cuentan entre las muchas plantas que carecen de flores, poseen en cambio hojas, tallos y raíces verdaderos. Sin embargo, los tallos suelen pasar inadvertidos porque muchas veces se arrastran bajo tierra. La parte visible de la planta consta sólo de hojas, o frondas, que se elevan a […]

¿Qué son los equisetos?

¿Qué son los equisetos? En los terrenos baldíos de buena parte del mundo y en los pantanos de las regiones tropicales, prosperan una o dos docenas de especies de las extrañas y sencillas plantas llamadas equisetos o colas de caballo. La mayoría tienen menos de un metro de altura, aunque el equiseto trepador de los […]

¿En dónde abundan los volcanes?

¿ En dónde abundan los volcanes? Los volcanes tienden a localizarse a lo largo de las zonas más inestables de la corteza terrestre: en las crestas mesoceánicas y en las fallas donde las placas de la corteza se van separando, así como en las márgenes continentales donde chocan. En estas zonas, la tierra tiembla con […]