¿Qué son los volcanes?

¿Qué son los volcanes? Los volcanes, una de las más poderosas fuerzas de la naturaleza, siempre han inspirado espanto y terror. Cuando un volcán entra en erupción, puede producir olas de lava que se deslizan por sus laderas, destruyéndolo todo a su paso, o estallar con una explosión atronadora, lanzando a grandes alturas nubes de […]

¿Por qué es tan famosa la falla de San Andrés?

¿Por qué es tan famosa la falla de San Andrés? Su tamaño y su continua actividad sísmica han dado celebridad mundial a la falla de San Andrés, en California. A diferencia de la mayoría de las fallas, que son simples fracturas en las formaciones rocosas, esta gigantesca hendidura marca el límite entre dos grandes placas […]

¿Las ranas pasean a sus hijos?

¿Las ranas pasean a sus hijos? Las ranas ladronas de Jamaica ponen sus huevos en la profundidad de las cavernas, donde la temperatura es baja y estable, y el riesgo de que ataquen los enemigos es menor. Los huevos puestos en el suelo boscoso o en un charco serían más vulnerables al clima y estarían […]

¿Cuánto dura un terremoto?

La devastadora sacudida de la onda sísmica principal rara vez dura más de un minuto. Pero, en muchos casos, la preceden temblores secundarios que a menudo ocurren horas, semanas o incluso meses antes de la sacudida más violenta. A medida que la Tierra vuelve a estabilizarse, se suceden una serie de temblores secundarios que, aunque […]

¿En qué se diferencian los licopodios de los musgos?

Los licopodios más conocidos son unas plantas propias de los bosques que parecen musgos de buen tamaño o ramas rastreras de pinos o cedros. No son, sin embargo, ni coníferas ni musgos. A diferencia de los musgos, los licopodios y sus parientes más cercanos ?las selaginelas, los isoetes y los equisetos? tienen hojas, tallos y […]

¿Son útiles los musgos?

¿Son útiles los musgos? Los musgos desempeñan un papel importante en la formación del suelo, en el que otras plantas pueden luego arraigar. Durante su lento crecimiento protegen el terreno de la erosión y, cuando se descomponen, pasan a formar parte de él, enriqueciéndolo. Pero, por lo general, los musgos rara vez han tenido importancia […]

¿Es verdad que el musgo sólo crece en el lado norte de los árboles?

Ciertas historias populares hablan de personas que, perdidas en el bosque, hallaron su camino utilizando el musgo como una especie de brújula natural que indica el norte. Es verdad que el musgo tiende a crecer más abundantemente en el costado de los árboles orientado hacia el norte, porque suele ser el más sombrío y húmedo. […]

¿Qué es la erosión?

¿Qué es la erosión? Tanto los grandes cañones y los acantilados costeros como los riscos abruptos y las profundas cavernas son producto de diversas clases de erosión. Esta palabra, que procede de un término latino que significa roer, define el desgaste que sufre la superficie de la tierra por la acción de las fuerzas naturales. […]

¿Qué clases de rocas contienen fósiles?

¿Qué clases de rocas contienen fósiles? La gran mayoría de los fósiles se encuentran en rocas sedimentarias ?esquistos, piedra caliza y arenisca? en las que los organismos quedaron enterrados al acumularse los sedimentos. Son sumamente raros en las rocas metamórficas, porque los fósiles que pudiera haber en las capas de roca originales seguramente se destruyeron […]

¿Tienen alguna utilidad los líquenes?

¿Tienen alguna utilidad los líquenes? Los líquenes, como todos los seres vivos, cumplen su papel en el esquema general de la naturaleza. No sólo contribuyen a la formación del suelo a partir de la roca virgen, sino que sirven también como alimento a diversos animales, desde el reno y el caracol hasta los insectos más […]