Señales de que es posible que no estés comiendo suficiente proteína
Tu cuerpo tiene formas de decirte que no estás comiendo suficiente proteína: huevos, carne magra, pescado, lácteos y verduras para alimentar tus músculos.
Tu cuerpo tiene formas de decirte que no estás comiendo suficiente proteína: huevos, carne magra, pescado, lácteos y verduras para alimentar tus músculos.
Los cerebros de las personas que han muerto por Covid-19 exhiben signos similares a los de pacientes con Alzheimer y Parkinson.
El permiso de presencia paterna permite a los bebés crecer junto a sus padres, lo que garantiza su bienestar y desarrollo. Un tema que adquiere relevancia.
Si frecuentemente sufres molestias estomacales como dolores abdominales, acidez y colon irritable, seguramente hay alimentos que debes evitar en tu dieta.
El organismo siempre aprovecha lo natural y, de acuerdo con estudios recientes, la curcumina puede inhibir la replicación del coronavirus.
Los beneficios de la avena para la salud son varios porque contiene un alto contenido de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y más.
¿Quizá morir ahogado es la peor? ¿Ser quemado vivo? Seguramente has pensado en esto alguna vez. Cuidado, información no apta para estómagos sensibles.
Introducir en el microondas ciertos alimentos o ciertos contenedores puede hacer que te enfermes, o que tu comida se contamine con algún químico.
Caín y Abel terminaron mal como hermanos, seguramente no existió mucha diversión entre ellos, pero estas historias si tienen finales más felices.
La apnea del sueño puede arruinar tu vida sin que te des cuenta. Prueba estos sencillos trucos y alimentos para tratarla apnea, puedes inflar un globo.
Ayudan a tu cuerpo y te pueden proteger de numerosas enfermedades. Esto es lo que puede hacer por ti una dieta rica en antioxidantes. ¿Dónde encontrarlos?