5 alimentos que deberías agregar a tus comidas
Cada alimento te ofrece una serie de beneficios para tu salud, siempre y cuando sepas cómo cocinarlos. Sigue leyendo para averiguarlo.
Cada alimento te ofrece una serie de beneficios para tu salud, siempre y cuando sepas cómo cocinarlos. Sigue leyendo para averiguarlo.
La ley del trabajo mexicana contemplaba que, tras tres faltas injustificadas en un periodo de 30 días, el patrón tenía derecho a despedir al empleado.
El té es una bebida utilizada habitualmente por la medicina natural de las civilizaciones orientales para aprovechar sus propiedades terapéuticas.
La hipertensión y la diabetes no tratadas son dos de los grandes factores de riesgo para sufrir demencia y enfermedad de Alzheimer.
En el mundo existen más de dos mil variedades de queso, de las cuales hasta cuarenta son elaboradas en el país y 4 son de elaboración totalmente mexicana.
Si manipulaste pescado en la cocina y no puedes quitarte el olor, aquí hay algunos tips para deshacerse del olor de tus manos, de la cocina y de tu hogar.
El refrán “febrero loco y marzo otro poco” alude a los cambios de temperatura, puede haber días con bajas temperaturas u otros muy calurosos y hasta lluvia.
La ansiedad está vinculada con situaciones imaginarias que pueden suceder y que, probablemente, se generen por un estímulo real condicionado.
“Al principio no conocía a nadie que hubiera muerto de coronavirus”, dice. “Ahora no conozco a nadie que no conozca a alguien que murió”.
A veces las emociones nos vencen de vez en cuando, puede ser porque revives un momento conmovedor de tu infancia, ¿Qué tanto te pasa esto?
Los huevos son malos… no, ¡son buenos! No comas grasas… no, ¡come grasas saludables! Prueba esta dieta… ¡no, mejor esta otra! ¿Qué alimentación te funciona?