CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 5 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 3 horas
Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 17 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Andrés, un niño venezolano que vende chanclas para sobrevivir

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 24 , 2021

Utiliza el caucho de los neumáticos para hacer la suela y también tacones de zapatillas para hacer las agujas con las que cose las chanclas.


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 15 horas
hace chanclas para ayudar a su familia
adolescente-en-venezuela-hace-chanclas-para-subsistir

Hace chanclas por que se le perdieron las suyas

La historia de Andrés, quien tan solo cuenta con 14 años, es sobresaliente, pues este adolescente lucha contra la adversidad que se vive en Venezuela. Con sus propias manos elabora chanclas con materiales reciclados, que vende (o a veces cambia) en su comunidad para ayudar a su familia.

Producto de la casualidad y la necesidad, este adolescente tuvo que encontrar la forma para inventar un negoció a través de su creatividad y habilidad artesanal, heredadas de su abuelo.



Andrés perdió sus chanclas y al no haber dinero para comprar unas nuevas, tomó un poco de caucho de algunas llantas para hacerse unas propias y evitar el gasto. ¿Es bueno usar chanclas todo el tiempo? Aquí te lo decimos.

“Cogí un poco de caucho para hacerme unas para mí mismo. Quedaron bien y pensé en que las podía vender”, dijo el pequeño para BBC News.

“La suela y el hilo las saco del caucho. Las agujas las saco de la parte trasera del tacón de las mujeres. La agarro, la pulo y le hago una punta”, describe Andrés, quien vive con su madre, su hermano de 17 años y su abuelo, un carpintero español que conserva su taller al lado de la casa y que es el lugar donde este pequeño hace sus ‘cholas’, como llaman en Venezuela a las chanclas.

“A raíz de mi enfermedad, el niño se animó a vender cholas”, dice su madre de nombre Carla Cabrera, quien no puede trabajar porque sufre anemia severa y debe quedarse en casa.



El niño solía buscar el caucho desechado por ahí, cerca del barrio, pero últimamente escasea y ahora debe comprarlo o cambiarlo por algunas de las cholas que hace.

“Las cambiaba por harina u otro alimento, aunque yo le insistía en que siempre tratara de venderlas para que también pudiera comprarse algo para él”, cuenta su mamá.

El sustento de la familia

La familia jamás imaginó que la venta de cholas se convertiría en su principal fuente de ingresos y hasta en fenómeno viral en las redes.

“Ahora mismo hago cholas por encargo. La gente me da su talla y el color que prefieren y entonces las hago. Elaboro un par al día y las vendo por cinco o seis dólares”, dice Andrés, quien observa curioso, cómo es que la gente que pasa frente a su casa calza en su mayoría, chanclas hechas con sus propias manos.

Las ganancias se van fundamentalmente en comida, que tiene un costo alto para conseguirla. Puedes seguirlo a través de su cuenta de Instagram: @andreslopez2607



adolescente ayuda a su familia vendiendo chanclas sobrevive en Venezuela haciendo chanclas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 15 horas
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus