CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Mascotas

Pautas de limpieza con mascotas en el hogar

Staff
MAYO 21 , 2020

Pelos, huellas de lodo, olores penetrantes… detalles conocidos de quienes viven con mascotas. Soluciones de limpieza que dejarán tu casa impecable.


COMPARTIR
RELACIONADO
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
tips de limpieza si tienes mascotas
limpieza-en-casa-con-mascotas-4

Como no vamos a privarnos de su amor, aquí te dejamos soluciones de limpieza que dejarán tu casa impecable.

Considera la raza

Los perros, y los gatos también pero en menor medida, tienen un olor característico por los procesos químicos de su organismo y su grasa corporal.



Las razas con aroma corporal más penetrante son el basset hound, el cocker spaniel o el bull dog inglés, mientras que las menos “olorosas” son el poodle, el dálmata y el schnauzer.

Baño mensual

En general una ducha mensual es suficiente, pero si su olor corporal es muy fuerte báñalo cada quince días o semanalmente.

Eso sí, usa un shampoo especial, y sobre todo para pieles sensibles, para que ese baño frecuente no elimine las defensas de su piel y las vuelva más susceptible a enfermedades y alergias.

Recuerda que tu shampoo no le sirve porque animales y humanos tienen un pH distinto.

La periodicidad del baño varía según el pelaje, la grasa corporal y cuánto sale tu animal de compañía a la calle.

¿Y los baños en seco?

Esta es una opción práctica para tiempos de frío o para animales que no pueden tener mucho manejo por alguna enfermedad.

También es una excelente medida para aseo de partes específicas como las orejas (los cockers las meten en todos lados), o las patas tras el paso por un charco, explica Rodrigo Urrutia, coordinador de Asuntos Científicos de Mars PetCare.

Lugar propio para dormir

Lo ideal es que tu mascota tenga su espacio, el cual debe ser fácil de limpiar. Elige una cama que sea de un material lavable y que no acumule mugre con facilidad.

No retrases la limpieza

Las manchas son más fáciles de retirar cuando están frescas. Piensa que siempre será peor limpiar áreas con mugre acumulada. Si no tienes tiempo, concéntrate en las áreas en donde se mueve más tu animalito.

Lava por separado

No juntes la ropa de tu familia con la de los animales; recuerda que los productos y detergentes que se usan para tu ropa pueden llegar a provocar malestares en la dermis de tu perro o gato, aconseja la empresa Kimberly-Clark de México.

Reduce la cantidad de alfombras y tapetes

Esos accesorios atraen la mugre, el polvo y los pelos de los animales, así que lo mejor es prescindir de ellas o tener menos. Si decides conservarlos deberás pasar la aspiradora una vez al día.



No conviertas la cocina en sitio de comida

Sería más higiénico ubicar sus enseres de alimentación en otro sitio, pues restos de comida, pelos y saliva pueden contaminar tu cocina.

Echa mano de los ozonizadores

A lo mejor tú ya no notas el olor de tus animales de compañía, pero cuando llega una visita y frunce la nariz recuerdas que el hedor sigue ahí.

Los ozonizadores ayudan en el proceso de desinfección de aire (erradican hongos, bacterias y virus) y eliminan los malos olores, lo que no sucede con los aromatizantes, que solo los disfrazan.

Ventanas abiertas

Renueva el aire de tu hogar por lo menos una vez al día. Abre un par de ventanas para que se forme una corriente.

De preferencia ventila las habitaciones por la mañana para eliminar la humedad producida por la respiración durante la noche. Una buena ventilación reduce la presencia de alérgenos de los animales.

Desinfectantes de ambientes en aerosol

Después de una buena limpieza, estos productos son ideales para la reducción de microorganismos, incluyendo los patógenos, a un nivel seguro para la salud humana.

Elige el producto correcto para cada tarea

El limpiador adecuado te ayudará a que la remoción de la mugre sea más fácil, lo que te ahorrará tiempo, se explica en el estudio Limpieza y Desinfección, llevado a cabo en la Universidad de Michigan.

Dedícale tiempo a su pelaje

Para que tu perro huela mejor, prepara una mezcla de agua con vinagre de manzana (una taza por cada litro) y rocía a tu mascota y luego cepilla su pelo. Espolvorear bicarbonato sobre su pelaje y cepillar también es una buena opción.

Adiós a los pelos

Echa mano de esponjas o rodillos pegajosos. También puedes usar una media de nylon o los guantes de plástico con que te proteges las manos durante la limpieza.

Cuando frotas los guantes contra la ropa o los muebles se crea electricidad estática que es muy útil para atraer los pelos.

Verifica los componentes de tus artículos de limpieza

Los animales de compañía comen, caminan y descansan en el suelo. Un buen truco es diluir en agua las soluciones desinfectantes.

Y no olvides enjuagar bien para que no queden residuos que puedan generar irritaciones cutáneas.



como limpiar la casa con mascotas limpieza en casa mascotas en el hogar mascotas y limpieza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus