Cuando se acerca el 31 de diciembre, el mundo entero se prepara para recibir el Año Nuevo con esperanza… y con algunos rituales bastante peculiares.
Desde México hasta Japón, cada país tiene su propio modo de atraer la buena suerte, la prosperidad o el amor. Aquí te contamos algunos de los más llamativos.
México: doce uvas, maletas y ropa interior de colores
En México, el Año Nuevo es una mezcla deliciosa de tradiciones. El clásico más conocido es comer 12 uvas, una por cada campanada, pidiendo un deseo para cada mes del año que viene. También es común que, justo después del abrazo, alguien salga corriendo con una maleta vacía para atraer viajes y aventuras.
¿Quieres suerte en el amor o el dinero? La ropa interior de colores es un clásico: rojo para pasión, amarillo para prosperidad y blanco para armonía.
España: las campanadas que marcan el ritmo
Los españoles también comen 12 uvas, pero aquí la tradición es estricta: una uva por cada campanada del reloj de la Puerta del Sol.
La velocidad con la que lo hacen es casi una competencia nacional. Quien lo logra, asegura buena suerte todo el año.
Italia: lentejas para la abundancia
En Italia, la cena de fin de año casi siempre incluye lentejas, símbolo de riqueza y abundancia. Cuantas más comas, mejor.
Algunos italianos incluso tiran por la ventana objetos viejos como símbolo de dejar atrás lo negativo.
Dinamarca: platos rotos traen cariño
Los daneses tienen una tradición muy particular: romper platos en la puerta de familiares y amigos.
Lejos de enojarse, la gente se siente honrada: cuantos más platos rotos encuentres en tu puerta, más apreciado eres.
Colombia: paseo de maletas y billetes en los zapatos
En Colombia también se corre con maletas para atraer viajes, pero hay otra costumbre curiosa: ponerse billetes dentro de los zapatos para asegurar prosperidad financiera.
Dicen que funciona mejor si caminas un buen rato justo después de la medianoche. Dicha tradición también se practica en México.
Japón: 108 campanadas para purificarse
En Japón, los templos budistas hacen sonar 108 campanadas para despedir los deseos y pensamientos negativos del año. La idea es empezar frescos y purificados.
Además, muchas familias comen soba, unos fideos largos que simbolizan longevidad.
Brasil: ola tras ola para la buena suerte
En las playas de Brasil, miles de personas vestidas de blanco saltan siete olas, una por cada deseo para el año que comienza.
También lanzan flores al mar como ofrenda a Yemayá, la diosa del mar.