CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Cinco pruebas físicas que te dirán si estás en forma (mejor que cualquier reloj inteligente)

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Omega-3 para el cerebro: Puede reducir la agresividad hasta en un 28%

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cuando el descuido animal pone en riesgo la salud humana

Eliesheva Ramos
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Así funciona la ilusión óptica que cambia de color según dónde mires

Lilo
Hace 16 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Anticoagulantes naturales que te ayudan a prevenir problemas circulatorios

Lilo
JULIO 01 , 2024

Estos elementos, presentes en diversos alimentos, pueden ser de gran ayuda para fortalecer nuestro sistema circulatorio y proteger nuestra salud cardiovascular.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
Hace 22 horas
Anticoagulantes naturales
Anticoagulantes naturales

En la actualidad, las enfermedades circulatorias, como los coágulos sanguíneos, la trombosis y las afecciones cardiovasculares, representan un problema de salud pública cada vez más preocupante. Un estilo de vida sedentario, una dieta poco saludable y otros factores de riesgo incrementan la probabilidad de padecer estas enfermedades, impactando negativamente la calidad de vida de las personas.

Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece una alternativa para combatir estas afecciones: los anticoagulantes naturales. Estos elementos, presentes en diversos alimentos, pueden ser de gran ayuda para fortalecer nuestro sistema circulatorio y proteger nuestra salud cardiovascular.



¿Qué son los anticoagulantes naturales?

Son sustancias que ayudan a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y mejorar la fluidez de la sangre. Si bien no son un sustituto de los medicamentos anticoagulantes recetados por un médico, pueden ser un complemento valioso para mantener una circulación saludable.



¿Cuáles son los mejores anticoagulantes naturales?

A continuación, te presentamos algunos de los anticoagulantes naturales más eficaces y sus beneficios:

  • Cebolla: La cebolla, especialmente cruda, es rica en flavonoides y compuestos de azufre que actúan como anticoagulantes naturales. Además, aporta fibra y otros nutrientes esenciales para la salud.
  • Cúrcuma: La curcumina, el principal componente activo de la cúrcuma, posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a prevenir la formación de coágulos. Sin embargo, es importante consultar con un médico antes de consumirla si se toman medicamentos anticoagulantes, ya que puede potenciar sus efectos.
  • Ajo: El ajo es rico en ajoeno, un compuesto que ayuda a disolver los coágulos sanguíneos y reduce el riesgo de trombosis. Además, contiene antioxidantes que benefician la salud cardiovascular en general.
  • Jengibre: Esta especia, común en la cocina, posee propiedades antiinflamatorias que impiden la acumulación de sangre y favorecen su circulación.

Es importante recordar que

  • Si bien los anticoagulantes naturales pueden ser beneficiosos para la salud cardiovascular, no son un sustituto de los tratamientos médicos. En caso de padecer alguna enfermedad o trastorno circulatorio, es fundamental consultar con un médico para recibir el tratamiento adecuado.
  • La combinación de anticoagulantes naturales con medicamentos anticoagulantes recetados puede aumentar el riesgo de hemorragias. Es esencial consultar con un médico antes de consumir cualquier suplemento o alimento con propiedades anticoagulantes si se está tomando algún medicamento.
  • Una dieta saludable y un estilo de vida activo son fundamentales para prevenir las enfermedades circulatorias. Además de consumir anticoagulantes naturales, es importante mantener una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales, realizar ejercicio físico de forma regular y evitar el tabaquismo.

Con información de El Universo



ajo anticoagulantes cebolla corazón cúrcuma jengibre problemas circulatorios
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
Hace 22 horas
Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus