La Navidad es una época de alegría, familia y amigos. Y qué mejor manera de celebrarla que con un delicioso ponche navideño.
El ponche navideño es una bebida tradicional que se prepara en muchos países del mundo.
Un poco de historia del ponche navideño
De acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el ponche que saboreamos hoy en día es el resultado de un interesante mestizaje entre diversas culturas, cuyo origen se remite a las Indias Orientales para posteriormente llegar a Inglaterra de la mano de marineros británicos, lo que permitió que esta bebida se compartiera con el resto de Europa y, más adelante, con México.
En India, el ponche es conocido como pãč que significa cinco, lo que alude a sus ingredientes originales: alcohol, agua, azúcar, limón y té. Ya en Gran Bretaña, este brebaje fue tomando popularidad con el nombre de punch hasta convertirse en el vocablo español ponche.
Aunque la receta original hindú del ponche consta de solo cinco ingredientes, existen más de 100 variedades de ponche alrededor del mundo con múltiples ingredientes, que van desde la leche, el huevo, frutas, zumo, agua e incluso alcohol.
Ponche mexicano
El ponche mexicano tiene su propia personalidad y un aroma que se impregna en las casas de las familias que preparan esta delicia navideña que tradicionalmente se sirve caliente en un jarrito de barro.
El sabor característico del ponche de frutas mexicano procede de una mezcla de manzanas, tejocotes, guayaba y otros ingredientes como flor de jamaica, tamarindo, caña de azúcar, ciruelas pasas, canela y piloncillo. Aunque la fruta varía según la región en que se elabore, la base sigue siendo la misma: agua de jamaica y canela endulzada con piloncillo. Existe incluso una versión muy popular del ponche, que consiste simplemente en añadir un chorrito de ron, vino o tequila a la misma bebida.
3 deliciosas recetas de ponche navideño
Hay muchas recetas diferentes de ponche navideño, pero todas tienen un denominador común: el amor y la alegría que traen a la mesa navideña.
Aquí te compartimos tres formas de preparar un ponche, que podrás disfrutar en las festividades decembrinas al lado de tus personas favoritas. 😉 🎄
Ponche caliente
Ingredientes:
- Tejocotes
- Manzanas cortada en gajos
- Guayabas cortada en gajos
- Tamarindo
- Ciruela pasa
- Jamaica
- Canela
- Cañas peladas y cortadas en tiras de 12 cm
- Ralladura de naranja
- Pasitas
- Anís de estrella
- Piloncillo
Instrucciones:
- Coloca agua en una olla grande, añade el piloncillo, la canela, el anís de estrella, la ralladura de naranja y deja hasta que hierva y todo vaya soltando su sabor.
- Cuando esto pase, retira las rajas de canela, la naranja y el anís de la olla, para esto puedes ayudarte con una cuchara larga.
- Ahora sí ya podemos agregar todos los demás ingredientes, recuerda, todos deben estar previamente lavados y cortados.
- Algunas personas prefieren pelar los tejocotes antes de añadirlos, sin embargo, esto es cuestión de gusto.
Te recomendamos dejar hervir el poche al menos de 35 a 40 minutos, para que toda la fruta salga suave y sea fácil de comer, este tiempo puede incrementarse si es una gran cantidad de ponche la que se está preparando, o si las cañas están algo secas, pues tardarán más en estar listas.
Ponche frío
Si prefieres una bebida más fresca, puedes probar hacer este ponche frío, es delicioso y diferente para brindar en estas festividades.
- 1 litro de jugo de naranja natural
- 1 litro de jugo de piña natural
- 1 litro de granadina
- 1 naranja para cortar y decorar
- 1 puñado de arándanos
- Ramitas de menta para decorar
Preparación:
- Mezcla en un recipiente grande, combina el jugo de naranja, el jugo de piña y la granadina para crear la base del ponche.
- Incorpora rodajas de naranja, trozos de piña y arándanos a la mezcla para agregar textura y sabor.
- Vierte la bebida sobre hielo para asegurar una temperatura refrescante.
- Agrega ramitas de menta como decoración, proporcionando un toque aromático y visual.
Ponche navideño con piquete
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- 1 taza de tejocotes pelados y cortados en cuartos
- 1 taza de guayabas cortadas en cubos
- 1 taza de manzanas cortadas en cubos
- 1 taza de canela en rajas
- 1 taza de clavos de olor
- 1/2 taza de piloncillo
- 1/2 taza de brandy, ron, whisky o tequila
Preparación:
- En una olla grande, hierve el agua.
- Agrega los tejocotes, las guayabas, las manzanas, la canela, los clavos de olor y el piloncillo.
- Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que las frutas estén suaves.
- Retira del fuego y agrega el brandy o el ron.
- Sirve caliente.
*Puedes agregar otros ingredientes a tu ponche navideño, como frutas secas, nueces o chocolate.
¿Qué te parece? ¿Qué otros ingredientes agregas a tu ponche navideño?