CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 9 minutos
Selecciones
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 9 minutos

Tres perros con pelaje azul aparecieron en Chernóbil y encendieron las alarmas. ¿Mutación por radiación?


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025
perros azules de Chernóbil
perros de chernobil

La aparición de tres perros con el pelaje azul brillante en la zona de exclusión de Chernóbil ha causado asombro en redes sociales y curiosidad entre los científicos.

Las imágenes, tomadas el 6 de octubre de 2025 por el programa Dogs of Chernobyl, muestran a los animales dentro del área contaminada. Lo que generó una ola de teorías sobre mutaciones genéticas provocadas por la radiación.



Sin embargo, los expertos descartan esa posibilidad. Según los investigadores del Clean Futures Fund, organización que lidera el proyecto, el color azul de los perros no tiene relación alguna con la radiación nuclear, sino con una sustancia externa adherida a su pelaje.

Una explicación más terrenal que nuclear

La doctora Jennifer Betz, directora médica veterinaria del programa, explicó a IFLScience que los animales “probablemente rodaron en una sustancia que se acumuló sobre su pelaje”.

Cerca del sitio donde fueron vistos, el equipo halló un baño portátil deteriorado, lo que los llevó a sospechar que el color azul provenía de los restos químicos del líquido utilizado en estos sanitarios.



Aunque no pudieron confirmar completamente la hipótesis, los investigadores consideran que es la explicación más plausible. Además, aseguraron que los perros no muestran signos de daño ni problemas de salud visibles. “Los perros parecen saludables, al igual que los demás animales que hemos encontrado durante nuestra estancia en Chernóbil”, señaló Betz.

Herederos de las mascotas que quedaron atrás

Tras el desastre nuclear de 1986, miles de personas fueron evacuadas de Prípiat y de las zonas cercanas a la central. Muchas debieron abandonar a sus mascotas, que con el tiempo se reprodujeron y dieron origen a las actuales poblaciones semisalvajes de perros.

Desde 2017, el programa Dogs of Chernobyl ha logrado esterilizar y vacunar a más de mil perros y gatos, en un esfuerzo por controlar su población y evitar enfermedades.

Aunque el misterio del pelaje azul parece tener una explicación sencilla. Este curioso caso recuerda cómo la vida sigue abriéndose paso incluso en los lugares más hostiles del planeta. Los perros de Chernóbil, símbolo de resiliencia y adaptación, continúan desafiando las huellas del desastre.



animales de Chernóbil Chernóbil 2025 Clean Futures Fund Dogs of Chernobyl mutaciones genéticas perros azules de Chernóbil radiación nuclear
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus