Aprende a hacer unas ricas costillas de cerdo en salsa de amaranto

El amaranto fue una planta sumamente apreciada en los pueblos prehispánicos con una historia milenaria que da cuenta de su valor nutricional y medicinal.

Junto con el maíz, el frijol y la chía formó parte de los principales productos para la alimentación de las culturas precolombinas de América.

Es un alimento tradicional debido a que se cultiva desde la época prehispánica hace más de 5,000 años antes de Cristo.

Era uno de los principales alimentos en la dieta de los pueblos de la Cuenca de México y de otras áreas de Mesoamérica. Ha sido considerado la panacea por su valor proteínico excepcional.

Su bajo contenido de gluten lo hace un alimento ideal para los celiacos y su contenido de carbohidratos vitaminas y minerales es similar a otras fuentes alimenticias.

Aprovecha sus beneficios con esta rica receta, o con este budín de amaranto.

Ingredientes

  • 1 taza de ciruelas pasas
  • 1 taza de vino tinto
  • 50 gramos de azúcar
  • 50 gramos de amaranto
  • 250 ml de caldo de pollo
  • 650 gramos de costillas de cerdo

Preparación

  1. Quitar los huesos a las ciruelas pasas y licuarlas con 1/3 del caldo de pollo y el amaranto.
  2. Hacer un caramelo y agregar el vino tinto.
  3. Dejar reducir por 7 minutos y agregar la mezcla de la ciruela.
  4. Añadir el resto del caldo de pollo y dejar hervir a fuego lento por 20 minutos
  5. Bañar las costillas previamente cocinadas con la salsa y servir.
  6. Se pueden acompañar con arroz.

Fuente: El amaranto como patrimonio gastronómico. Recetario de Santiago Tulyehualco.

recetas con amarantorecetas mexicanasrecetas para hacer costillas de puerco