CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 17 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 18 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Más vale prevenir… Aprende para qué sirve el autoexamen testicular

Eliesheva Ramos
AGOSTO 07 , 2020

Médicos recomiendan que todos los hombres deberían hacerse un autoexamen testícular mensualmente, esto puede ayudar a detectar diversos padecimientos.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
conviene hacerte un autoexamen testicular
conoce-tus-testiculos

Los cambios en los testículos pueden ser un signo de trastornos benignos frecuentes como una infección o un quiste, o un trastorno menos frecuente como un cáncer testicular. El autoexamen te ayuda a conocer lo que es normal y lo que es distinto en tus testículos, así que es más probable que notes cambios ligeros.

El cáncer testicular es un tipo de cáncer relativamente poco frecuente. Aproximadamente 1 de cada 250 varones lo padecerá en algún momento de su vida.



Algunos médicos recomiendan que todos los hombres examinen sus testículos mensualmente después de la pubertad. Otros no lo consideran necesario. Estos últimos argumentan que como es altamente tratable en todos los estadios, el hallazgo temprano del cáncer testicular no aumenta sus probabilidades de cura.

Dicen que aunque se promocionan como un método de detección de cáncer testicular no está demostrado que los autoexámenes testiculares reduzcan el riesgo de muerte por esta causa.

Lo que sí es una realidad es que las autoexploraciones testiculares pueden ayudar a detectar diversos padecimientos, así que entre más se conozca su estado normal, más fácil será el hallazgo de cualquier anormalidad. Quienes sí deben tener este hábito son:

  • Personas con antecedentes familiares de cáncer testicular
  • Tumor testicular previo
  • Testículo no descendido

¿Cómo hacerlo?

Se aconseja realizar el autoexamen testicular de pie y mientras se está tomando una ducha o un baño caliente o inmediatamente después, pues el escroto (la piel que recubre los testículos) está más relajado en ese momento, lo que facilita el examen.



  • Toca el saco escrotal suavemente para localizar un testículo
  • Estabiliza el testículo con la mano
  • Usa los dedos y el pulgar de la otra mano para palparlo firme, pero suavemente
  • Toca toda la superficie
  • Siente el epidídimo (el conducto que transporta los espermatozoides), una especie de cordón blando que duele un poco si se lo presiona, ubicado sobre el borde posterosuperior de cada testículo. Este es un bulto normal
  • Busca bultos o protuberancias en el frente o los costados. En ocasiones los bultos en los testículos son tan pequeños como un grano de arroz
  • Recuerda que uno de los testículos (por lo general el derecho) es ligeramente más grande que el otro en la mayoría de los varones. Esto también es habitual.
  • Revisa el otro testículo de la misma manera

Si detectas hinchazón, bultos o cambios en el tamaño de alguno de los testículos, o si el color cambió, busca ayuda profesional. También si sientes dolor o molestia en las ingles.

No todo es cáncer

Un testículo puede agrandarse por diversas razones, no solo por cáncer. Puede ser un hidrocele, un tipo de inflamación del escroto que ocurre cuando se acumula líquido en el recubrimiento delgado que rodea el testículo. También puede ser varicocele, que es la hinchazón de las venas dentro del escroto. Es algo similar a las venas varicosas en las piernas.

Si los testículos crecen busca consejo médico. El especialista podría ordenar una ecografía, un estudio sencillo e indoloro capaz de detectar un tumor.

Recuerda que si decides examinarte los testículos regularmente aprenderás lo que es normal y lo que es distinto. Cualquier cambio infórmalo de inmediato a tu médico.

Fuentes: Rady Childrens Hospital de San Diego, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, Sociedad Americana de Cáncer, Infocancer México y Clínica Mayo.



autoexamen testicular beneficios de la autoexploración cáncer testicular revisión de testículos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus