Las lentejas no sólo son un platillo delicioso y muy variado en su forma de prepararlo, sino también algo muy nutritivo.
Las lentejas son originarias del suroeste de Asia y ya eran cultivadas y consumidas hace 10,000 años en la zona del Éufrates. Actualmente, se han convertido en una de las legumbres que más consumimos en todo el mundo.
Egipcios, griegos y romanos las consideraban un alimento imprescindible y así sigue siendo en la dieta mediterránea.
Las lentejas son muy fáciles de cocinar y podemos utilizarlas para preparar recetas tan variadas como ensaladas, purés, humus, croquetas, pucheros, hamburguesas, germinados, etc.
¿Cuáles son los beneficios?
1. Bajas en calorías
Este alimento es ideal para seguir una dieta o controlar nuestra ingesta de calorías, ya que una rica porción de lentejas nos aporta ¡solo 230 calorías! Increíble.
2. Aportan proteínas
Si deseas sustituir la proteína animal por una vegetal, las lentejas son ideales, ya que aportan muchísimas proteínas con un bajo nivel de grasa.
3. Fuente de fibra
Las lentejas son un alimento rico en fibra que mejora nuestra digestión y evita que suframos del molesto estreñimiento.
4. Ricas en minerales
Además de fibra, las lentejas están llenas de minerales como calcio, hierro magnesio, fósforo y potasio.
5. Nivelan la glucosa
Nos ayudan a nivelar los niveles de glucosa en nuestra sangre y así evitar padecer diabetes.
6. ¿Y las vitaminas?
Las lentejas nos aportan vitaminas tan importantes como las A, B1, B6 y C, las cuales tienen efecto antioxidante y participan en muchas de las reacciones que se llevan a cabo en nuestro organismo.
7. Son fáciles de digerir
Por lo que las lentejas están especialmente recomendadas para personas que tienen digestiones difíciles.
8. Carbohidratos
Las lentejas son fuente de carbohidratos que nos proporcionan energía para llevar a cabo nuestras actividades durante el día.
9. Sistema nervioso
Las lentejas mejoran el funcionamiento de nuestro sistema nervioso así como el estado del ánimo debido a las vitaminas del grupo B que contienen.