CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 5 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Día Mundial de la Artritis y las Enfermedades Reumáticas


COMPARTIR
RELACIONADO
Insulina sin inyecciones: el innovador método  que podría cambiar el tratamiento de la diabetes
Salud

Insulina sin inyecciones: el innovador método que podría cambiar el tratamiento de la diabetes

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2025
La artritis reumatoide no solo duele: también afecta la mente y el corazón.
Artritis-reumatoide-_1_ (1)

La artritis reumatoide no solo inflama las manos, rodillas o tobillos. Esta condición autoinmune también puede comprometer órganos vitales como el corazón, los pulmones, los ojos o la piel. En México, afecta a más de 1.2 millones de personas, aunque en algunas regiones del sur la cifra podría acercarse a los dos millones debido a factores genéticos.

Este padecimiento ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error los tejidos del propio cuerpo, lo que genera inflamación crónica y daños progresivos. Sin embargo, su impacto no se limita al dolor o la rigidez: también deja secuelas emocionales profundas.



El peso invisible de la depresión

El dolor constante, la fatiga y la pérdida de movilidad son solo parte del desafío. Hasta el 48 % de las personas con artritis reumatoide presenta síntomas depresivos clínicamente significativos, y alrededor del 17 % cumple criterios de depresión mayor, de acuerdo con datos internacionales.

“La artritis reumatoide roba más que la movilidad: afecta la manera en que las personas se relacionan consigo mismas y con su entorno”, explica la Dra. Elisa Fortuño Juárez, líder de Estrategia Médica y de Campo de Inmunología en UCB México.
“El dolor crónico y la inflamación minan no solo el cuerpo, sino también la mente y la vida emocional de los pacientes”.

Por eso, los especialistas insisten en que el manejo de la enfermedad debe ser integral, considerando tanto la salud física como el bienestar mental.

Más que un diagnóstico: un trabajo en equipo

Detectar la artritis reumatoide a tiempo puede marcar la diferencia. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado evitan el daño irreversible en las articulaciones y reducen complicaciones en otros órganos.

La colaboración entre distintas especialidades médicas también resulta clave. La piel, por ejemplo, puede revelar señales tempranas.

“Hoy sabemos que la coordinación entre dermatólogos y reumatólogos es fundamental. Muchos pacientes primero manifiestan síntomas cutáneos, y si existe esta colaboración, se puede llegar a un diagnóstico oportuno que evite complicaciones a largo plazo”, añade la Dra. Fortuño.

Este enfoque multidisciplinario permite que la artritis reumatoide deje de ser sinónimo de discapacidad y se convierta en una enfermedad controlable cuando se aborda con información, empatía y atención médica constante.

El poder de la información y el apoyo emocional

Conocer los síntomas —dolor articular, rigidez matutina, fatiga, hinchazón o calor en las articulaciones— es el primer paso para recibir atención médica oportuna. También es importante hablar abiertamente del impacto emocional de la enfermedad y buscar acompañamiento psicológico o grupos de apoyo.



El Día Mundial de la Artritis y las Enfermedades Reumáticas, que se celebra cada 12 de octubre, busca precisamente visibilizar este impacto y promover una comprensión más amplia del padecimiento.

“En UCB trabajamos para que la ciencia vaya de la mano de la empatía, porque detrás de cada diagnóstico hay una historia de vida”, afirma Rodrigo Olea, Gerente General de UCB México.

Un mensaje para quienes viven con artritis reumatoide

Vivir con artritis reumatoide implica retos diarios, pero también la posibilidad de una vida plena si se cuenta con tratamiento, apoyo médico y emocional.
Informarse, acudir con un especialista y mantenerse activo —dentro de las posibilidades de cada persona— son pilares esenciales para mejorar la calidad de vida.

La artritis reumatoide no define quién eres: con diagnóstico temprano, acompañamiento integral y empatía, el bienestar es posible.

Fuentes consultadas:

  1. Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

  2. Sociedad Mexicana de Reumatología.

  3. Organización Mundial de la Salud (OMS).

  4. UCB México, comunicado 2025.



bienestar depresión y artritis reumatoide diagnóstico temprano enfermedades reumáticas íntomas de artritis reumatoide salud emocional tratamiento de la artritis reumatoide
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Insulina sin inyecciones: el innovador método  que podría cambiar el tratamiento de la diabetes
Salud

Insulina sin inyecciones: el innovador método que podría cambiar el tratamiento de la diabetes

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2025
Dolor de hombro: el mal que crece y que afecta más a quienes viven con diabetes
Salud

Dolor de hombro: el mal que crece y que afecta más a quienes viven con diabetes

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 19 , 2025
Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad
Salud

Revertir hígado graso: Cinco consejos para prevenir diabetes y obesidad

Lilo
NOVIEMBRE 18 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus