La popularidad del plátano está acompañada por algo de incertidumbre sobre si es tan saludable consumirlo, por que existen ciertas creencias que sugieren que esta fruta puede causar aumento de peso, incrementar los niveles de glucosa en sangre, estreñimiento e indigestión.
¿Qué tan real es esto? ¿Qué dice la ciencia sobre los beneficios o efectos perjudiciales para la salud?
¿Los plátanos son un alimento saludable?
La realidad es que es un alimento saludable con una gran variedad de beneficios. De este modo, el impacto en la salud es positivo.
El plátano es una gran fuente de nutrientes
Un plátano crudo proporciona alrededor de 110 calorías, casi 0 gramos de lípidos o grasa, 1 gramo de proteína, 28 gramos de carbohidratos, 3 gramos de fibra, 450 mg de potasio, 9 mg de vitamina C, 27 miligramos de magnesio, entre otros antioxidantes, vitaminas y minerales.
Pérdida de peso y niveles de azúcar en sangre
No existe evidencia científica que respalde esta afirmación. Según nos indica Harvard, los estudios que han investigado esto determinaron que en realidad podría tener una ligera asociación con un menor aumento de peso.
Aunque es cierto que un plátano tiene un importante aporte de carbohidratos se debe tener en cuenta que el tipo de este nutriente contenido en este fruto se clasifica como «almidón resistente», lo que quiere decir que, contrario a lo que sucede con otro tipo de almidón que se digiere rápidamente a glucosa en el intestino delgado, este pasa al intestino grueso sin ser digerido de esta forma y funciona de manera similar a la fibra dietética.
De esta manera, se ha comprobado que el plátano al ser rico en almidón resistente es capaz de:
- Tener un índice glucémico más bajo, lo que produce un aumento menor de la glucosa liberada en sangre tras el consumo de este alimento, esto quiere decir que no provoca aumentos bruscos de azúcar en sangre.
- Permite reducir la demanda de insulina y al mismo tiempo disminuir la densidad calórica del alimento
- Aumentar la saciedad. Se ha comprobado que los alimentos que contienen niveles significativos de almidón resistente aumentan la saciedad, lo que podría contribuir al mantenimiento o reducción del peso.
Salud digestiva
Se describe que el almidón actúa como alimento para el crecimiento de microorganismos beneficiosos en el tracto digestivo (microbiota intestinal).
Estos descomponen y fermentan el almidón a medida que pasa al intestino grueso, produciendo ácidos grasos de cadena corta, componentes que contribuyen a mantener la salud de las células del colón, lo que propicia la prevención enfermedades crónicas, incluidos los trastornos digestivos.
Este alimento es perfecto para reponer componentes como el potasio que se pierden con la diarrea o los vómitos, y el almidón contenido puede ayudar a la curación intestinal.
Salud cardiovascular
Los plátanos son buenos para el corazón, la Universidad de Harvard describe que están repletos de potasio, un elemento necesario para que el corazón lata regularmente y los músculos se contraigan, además, contribuye a mantener un sistema cardiovascular saludable.
El potasio también puede compensar los efectos del exceso de sodio en la dieta, lo que podría contribuir a prevenir la presión arterial alta.
Con información de Enséñame de ciencia.