CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Superluna, 3 lluvias de meteoros y Urano: Guía para ver el cielo en noviembre

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Modo oscuro o modo claro de pantalla?Lo que tu elección dice de ti

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Hay beneficio extra con la tarjeta de INAPAM en este Buen Fin 2025? ¡Te lo decimos!

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
Hace 11 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tips

Así lograrás hacer que tu arroz esté esponjosito

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 18 , 2020

El arroz, a pesar de ser el segundo cereal más importante en el mundo, es uno de los platillos cuya elaboración es todo un reto.


COMPARTIR
RELACIONADO
Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
que tu arroz te quede esponjoso
arroz-esponjoso-en-tu-mesa

El arroz se destina al consumo humano desde hace más de cinco siglos debido a su alto valor alimenticio. Es el segundo cereal más importante en el mundo después del trigo por su consumo y las altas propiedades proteínicas que contiene.

Es uno de los alimentos considerados dentro de la dieta básica del pueblo mexicano después del maíz, frijol y trigo.



A pesar de ser uno de los platillos más preparados en el mundo, su elaboración es todo un reto. Dicen por ahí que quien cocina un buen plato de arroz es capaz de cocinar cualquier cosa.

Para allanarte un poco el camino hacia el arroz perfecto te dejamos estos tips:

Ni mucho ni poco, solo lo necesario

El arroz es delicioso recién hecho, después ya no tanto, así que para que no te sobre usa esta regla: ¼ de taza de arroz crudo por persona. Recuerda que tras la absorción del agua triplica su volumen.

¿Lavarlo o no lavarlo?

La decisión final varía en función de la receta. Cuando se lava se pierden almidón —entre otras cosas— lo que hace que el arroz se separe; si necesitas que se peguen entre ellos para lograr una textura más cremosa —como la del risotto— omite ese paso.

Sofríe

Tal vez la adición de aceite no te guste, pero este paso es importante porque sella el grano, es decir, ya no desprende tanto almidón durante el proceso de cocción, lo que evita que se pegue.



Calienta el aceite en el sartén y dora ligeramente el arroz entre tres y cinco minutos. Usa flama baja y mueve ocasionalmente.

Cantidad de agua

Para que quede en su punto la medida es: dos porciones de agua por una de arroz. Cuando agregues el agua también adiciona la sal y/los condimentos; mueve para incorporarlos. Será la última vez que puedas removerlo.

No lo muevas

No remuevas el arroz durante su cocción. Cuanto menos lo hagas menos almidón soltará, lo que ayudará a que no se pegue al recipiente.

Cuida la intensidad del calor

Usa flama media para llevar al agua con el arroz a punto de ebullición; cuando hierva disminuye la flama y tapa la olla. Cerciórate de que el vapor no quede atrapado.

Tras unos minutos revisa la cocción; si ves espacios en el arroz ha llegado el momento de tapar la olla por completo, es decir, que ya no salga el vapor. Lleva la flama al mínimo.

Déjalo reposar

El arroz queda en su punto tras unos 15-20 minutos de cocción. Cuando veas que le queda muy poca agua apaga la flama y permite que repose unos cinco minutos. El resultado será un arroz perfecto. 



cómo hacer arroz esponjoso haz un arroz perfecto tips para hacer arroz
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?
Tips

Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Tres hierbas que limpian los pulmones y alivian la tos
Tips

Tres hierbas que limpian los pulmones y alivian la tos

Lilo
OCTUBRE 13 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus