CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Así puedes cuidar tu salud emocional en diciembre

Lilo
Hace 30 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Por qué ver dolor en las películas nos hace estremecer (y qué revela de tu cerebro)

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Ideas brillantes que surgieron en sueños: de la tabla periódica a Yesterday

Jorge Razo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Infusiones de plantas medicinales para bajar la presión arterial

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Así puedes cuidar tu salud emocional en diciembre

Lilo
Hace 30 minutos

No necesitas tener “el espíritu navideño” todo el tiempo. Aprende cómo acompañarte emocionalmente durante estas fechas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Por qué ver dolor en las películas nos hace estremecer (y qué revela de tu cerebro)
¿Lo Sabías?

Por qué ver dolor en las películas nos hace estremecer (y qué revela de tu cerebro)

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
Selecciones

Las fiestas decembrinas están por comenzar, y mientras muchas personas esperan momentos de alegría o convivencia, para otras este periodo trae consigo emociones inesperadas: nostalgia, cansancio, irritabilidad, presión social o recuerdos difíciles.

Aunque socialmente diciembre se asocia con felicidad, la realidad emocional suele ser mucho más compleja.



Puedes leer: La Superluna Fría de diciembre 2025: el espectáculo lunar que no volverá hasta 2042

Desde una mirada psicoanalítica, estas fechas actúan como un “desencadenante emocional”: los rituales, la convivencia familiar, la comida o incluso la música pueden activar memorias afectivas profundas, vinculadas a experiencias de infancia, relaciones ambivalentes o pérdidas no resueltas.

Así puedes cuidar tu salud emocional en diciembre

Por eso, incluso sin estar en duelo, es normal sentir tristeza o ansiedad durante las fiestas.

Dolores Montilla Bravo, presidenta de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, explica que “las festividades movilizan el mundo interno de cada persona. Aunque socialmente se espera felicidad, para muchos diciembre representa un reencuentro con emociones complejas que requieren ser escuchadas”. Es decir, sentirse así no habla de debilidad, sino de humanidad.

El mandato de “estar bien

Uno de los factores que más impacta la salud emocional en diciembre es la presión por disfrutar. Ese mandato social puede generar culpa cuando las emociones reales no coinciden con las expectativas externas. Esta incongruencia —entre lo que se siente y lo que supuestamente “debería sentirse”— provoca angustia, desgaste emocional e incluso síntomas físicos como insomnio, irritabilidad o problemas digestivos.

Otro tema: ¿Sabías que existía una “Navidad mexica”? Así era el Panquetzaliztli

Cuando el pasado vuelve a tocar la puerta

Diciembre comprime el tiempo emocional: recuerdos de infancia, figuras ausentes, duelos, tensiones familiares o heridas no resueltas pueden intensificarse. La mezcla de tradición, roles familiares y nostalgia convierte estas fechas en un espacio donde el pasado se hace presente.



Esto no siempre es negativo. Puede ser una oportunidad para comprender necesidades afectivas, identificar límites y observar la propia historia emocional. Pero para que este proceso sea saludable, es importante abordarlo con cuidado.

Prácticas de autocuidado emocional para diciembre

Cuidar la salud emocional en diciembre no significa evadir las fiestas, sino vivirlas con autenticidad y menos autoexigencia. Estas prácticas pueden ayudarte:

1. Reconoce cómo te sientes sin juzgarte

Permitir emociones como tristeza o nostalgia disminuye la culpa y facilita su procesamiento.

2. Pon límites saludables

No todas las reuniones son obligatorias. Elegir qué te hace bien y qué no evita la saturación emocional.

3. Crea rituales personales

Un paseo, escribir una carta, ver una película significativa o un momento de silencio pueden funcionar como contención emocional.

4. Evita idealizar las fiestas

No necesitas vivir un diciembre “perfecto”. Las celebraciones no resuelven conflictos pasados ni transforman dinámicas familiares complejas.

5. Busca apoyo cuando sea necesario

Un profesional puede ayudarte a transitar emociones intensas sin caer en aislamiento o autoculpa.

La invitación

El psicoanálisis recuerda que detrás de cada celebración hay historias internas, vínculos, deseos y heridas. Por eso, practicar autocuidado en diciembre no es egoísta: es un acto de respeto hacia tu bienestar emocional.

Las fiestas pueden ser luminosas, pero también desafiantes. Reconocer ambas realidades permite vivir este periodo con más serenidad, autenticidad y compasión hacia uno mismo y hacia los demás.



autocuidado emocional bienestar emocional emociones en diciembre estrés de fin de año fiestas decembrinas nostalgia en diciembre presión social en fiestas psicoanálisis y emociones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Por qué ver dolor en las películas nos hace estremecer (y qué revela de tu cerebro)
¿Lo Sabías?

Por qué ver dolor en las películas nos hace estremecer (y qué revela de tu cerebro)

Lilo
Hace 2 horas
Ideas brillantes que surgieron en sueños: de la tabla periódica a Yesterday
¿Lo Sabías?

Ideas brillantes que surgieron en sueños: de la tabla periódica a Yesterday

Jorge Razo
Hace 4 horas
Infusiones de plantas medicinales para bajar la presión arterial
¿Lo Sabías?

Infusiones de plantas medicinales para bajar la presión arterial

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus