Un medicamento de uso común para la salud del corazón podría tener un sorprendente papel en la lucha contra el cáncer. Expertos del Hospital Houston Methodist han revelado que el uso diario de aspirina contra el cáncer colorrectal, uno de los más comunes y mortales, podría mejorar el pronóstico de los pacientes y prevenir la diseminación de la enfermedad.
[Puedes leer: 12 veces que una aspirina no funcionará, y además podría ser peligroso]
Un estudio publicado en la revista Cancer mostró que los pacientes que tomaban una dosis diaria de aspirina presentaron mejores resultados y menores tasas de metástasis a los ganglios linfáticos, en comparación con quienes no la consumían.
El Dr. Maen Abdelrahim, oncólogo quirúrgico del Hospital Houston Methodist y especialista en cáncer colorrectal, explicó que la aspirina parece fortalecer el sistema inmunológico, ayudándole a detectar y combatir las células tumorales.
El Dr. Abdelrahim, que también es farmacólogo, cree que la aspirina permite que las células inmunes penetren las barreras físicas que protegen a los tumores sólidos, facilitando su destrucción. Aunque los mecanismos exactos aún se están investigando, este hallazgo abre una nueva y prometedora vía para el tratamiento oncológico.
[Quizá te interese: Cuál es la diferencia entre la aspirina y el ibuprofeno, y cuándo tomarlos]
El potencial de la aspirina contra el cáncer colorrectal, que es la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos, es una noticia muy alentadora. Este medicamento, accesible y de bajo costo, podría convertirse en un aliado valioso para la salud pública.
Sin embargo, es crucial recordar que este estudio es un paso inicial. Aunque los hallazgos son prometedores, cualquier persona que considere tomar aspirina con fines preventivos o terapéuticos debe consultar a su médico, quien podrá evaluar su situación de salud particular y determinar si este tratamiento es adecuado para ella.